Uno de los temas que siempre converso con mis nuevos clientes es el de alternar publicidad ¨moderna¨, como social media, con métodos tradicionales. Aunque odio visceralmente (tampoco es para tanto…) los flyers y la publicidad de calle porque me parece invasiva no puedo dejar de reconocer que de una u otra forma funcionan y llegan a muchas personas. En nuestro día a día asesorando a emprendedores llegamos casi siempre al dilema de si debemos anunciar en radios convencionales o no. Es un tema delicado, pero me gusta poner en papel los pros y contras y encontrar un esquema simple y sencillo que nos muestre si vale o no la pena, en cual radio y que tipo de publicidad radial les conviene más. En primer lugar hay que definir muy bien el target de su negocio, se que suena a lugar común pero en pocas ocasiones el dueño del local o su publicista están realmente claros en cual es su público objetivo (usualmente hay que experimentar), les pongo un ejemplo: Tenemos un cliente que vende artículos deportivos de lujo, bicicletas, ropa, accesorios. El cliente dirigía todas sus baterías publicitarias a un target específico: Deportistas de alto o mediano perfil con experiencia deportiva, regímenes especiales de alimentación, etc. Personas que conocen el producto pues. Investigando nos dimos cuenta que descuidaba un porcentaje altísimo de su público target, ¨Los Gorditos¨, ¡si! La gente como usted o como yo que no se toma las cosas tan seriamente y que quiere una buena bici para relajarse y pasear. Ajustamos las baterías y cual sería nuestra sorpresa que empezamos a vender bicicletas de gama media a personas que nunca habían entrado a la tienda, en pocas palabras, captamos un público diferente. Volviendo al tema, pongamos un ejemplo. Si usted tiene un negocio que vende productos de uso masivo (aseo personal, ropa, calzado) es muy probable que una radio de corte popular le sirva, debe poner como condicionante cosas tan básicas como la accesibilidad a su negocio (si está en la calle, si se necesita carro para llegar, etc.) Por razones obvias, Si para llegar a su negocio se necesita carro por ejemplo anunciar en una radio popular tal vez no sea buena idea. Si su negocio vende artículos de lujo, tecnología, telefonía móvil, etc. Entonces el target de la radio en la que anuncie debe ser diferente, su público utiliza artículos de gama alta (ropa, celulares, etc.) navega en internet, va al cine, etc. En pocas palabras, deberá escoger una radio que tenga temas en ingles, que tenga programas temáticos y que el lenguaje al aire sea acorde. Hasta aquí vamos bien pero les garantizo que en algunos casos y en algunas ciudades esta tarea no es cosa fácil. La recomendación es hacer una lista de las radios que más se escuchan en su ciudad y de nuevo lanzarse a la tarea de estudiarlas, pregunte entre sus empleados y amigos, recuerde que hay para todos los gustos y que la radio que a usted le gusta tal vez no es la adecuada para su negocio. Escuche los cuñeros (los bloques de cuñas grabadas) que suenan cada determinado tiempo, suele ser cada hora. Una radio donde suena 20 clientes por cuñero no es la radio que necesita, plantéese la siguiente pregunta: ¿Escucharía las 20 cuñas del cuñero con atención? Las radio más populares generalmente tienen cuñeros más grandes, piense si le gustaría que su promoción estuviese ahí. Por otro lado las radio mas elitistas tiene cuñeros más cortos pero generalmente de clientes regionales o nacionales por lo tanto anunciar ahí es más caro. El mismo criterio aplica a los programas en vivo. Programas muy escuchados en radios populares generalmente tiene muchos clientes y el tiempo al aire es restringido. En un programa en vivo con 20 clientes el locutor tendrá poco tiempo para hablar espontáneamente de los beneficios de su negocio. La regla se aplica por igual a los programa en vivo de radio elitistas (este término no me gusta se trata de establecer un punto) Generalmente estos programas tiene menos clientes pero es más costoso anunciar aquí. Una vez definido el concepto anterior y escogida la radio y el tipo de publicidad que se hará entonces solo nos queda definir la estrategia de marketing a utilizar. Importante, si usted va a anunciar en radio debe hacerlo con una promoción u oferta. Algo que motive al cliente a visitarlo, tome en cuenta que el gente saca cuentas y que a veces descuentos como ¨10% de descuento sobre su compra¨ o ¨2×1 en mercancía seleccionada¨ no son atractivos para nada. Aplique la norma: Busque seguidores, personas que quieran calidad a buenos precios. Promocione productos y servicios de alta calidad, a todos nos gusta sentir que hacemos un buen negocio y que somos especiales. No escatime. Luego establezca plazos bien definidos: Puede ser todos los días, solo los miércoles y debe dejar en claro que la promoción es válida de tal día a tal día. Un punto importante y que a veces se deja por fuera es el de implementar la promoción físicamente en su local, se debe leer que hay una promoción, sus condiciones y su duración. Tener una promoción en la radio y que en su negocio no se vea por ningún lado es perder el dinero. Y por último vaya haciendo su base de datos de clientes, una vez que el consumidor final llegó al negocio pregúntele sin miedo por qué medio se enteró. Encontrar el nicho de su negocio no es tarea fácil pero la idea es experimentar y ajustar con la menor inversión de dinero posible. Sea intuitivo y sobre todo muy crítico. AUTOR Carlitos Morales Franco Diseñador gráfico especialista en imagen corporativa, reconoce la diferencia entre pantone 324 y 325 de lejos, locutor comercial famoso en su pueblo, DJ, fotógrafo de productos, amante del rock clásico. Logró producir una campaña completa sin una sola corrección por parte del cliente. Síguelo en @caglitos Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post