Cuestiono la formación académica en nuestro medio. Pienso que la educación debería ayudarnos a descubrir nuestras habilidades, darnos las herramientas de acuerdo a nuestro perfil o área (creatividad, cuentas, medios, producción, etc.) y generar competencias para el mercado real; porque el ejercicio de hacer campañas en el aula, semestre tras semestre, no nos preparan para “me gusta la idea pero quiero ver otras opciones”, “solo tengo de presupuesto…” o “conozco a alguien más económico que tú”. Fue por mi inconformidad con la institución educativa y por el miedo de salir de la universidad con esa inseguridad que implica haber estudiado una carrera en la que importa más el ingenio que el conocimiento; que busqué hacer prácticas. Estaba dispuesta a trabajar gratis por un poco de experiencia, pero sobre todo por la certeza de conocer qué sabía realmente, si podía trabajar para lo que estudié. Fue lo mejor que pude haber hecho. No hay mejor academia que los productos, los clientes, los presupuestos y los desafíos reales. No solo adquirí experiencia, consciencia de mis habilidades y de todo lo que me había enseñado la universidad, también aprendí, hice contactos y conseguí trabajo como profesional. Es por eso, que siempre aconsejo hacer pasantías. Pero… ¿cómo ponerlo en práctica? Busquen desempeñarse en el área afín a su perfil. No se postulen a cualquier puesto por desesperación, eso se nota. Saber lo que quieren y lo que son habla bien de ustedes. Armen un portafolio con los cinco trabajos de la universidad que los hagan sentir orgullosos. Sean muy objetivos con ustedes o pidan consejo al profesor de confianza. No se desanimen ante los comentarios, hagan los ajustes necesarios pero mantengan su criterio. Tengan la iniciativa de hacer las cosas que les gustan y muéstrenlas sin pena. Si escriben, abran un blog, si dibujan, armen un book. Trabajar en sus pasiones es el primer paso para que lleguen las oportunidades. Es automático. Den su mejor esfuerzo. Sean implecables con su trabajo. Si no saben, pregunten. Sean curiosos, sigan los consejos de sus superiores y aprehensivos con las correcciones; recuerden que la experiencia es sabia. Si al terminar sus practicas no los contratan, por lo menos dejan las puertas abiertas. No es fácil, no es suficiente con el sueño y el brillo en los ojos, hay que buscar, persistir, pero sobre todo, tener ganas, créanme, eso es lo único que se necesita para entrar en este medio. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post