Hoy quiero hablarte de un concepto del que todo mundo habla (al menos en el del marketing), pero nadie sabe cómo describir. Más o menos pasa lo mismo con el mito del unicornio, todos hablan de él, pero al momento de describir, todos dan una versión diferente. Así, este concepto, como muchos otros, nace por el proceso de profesionalización de las estrategias en marketing. Esto es la experiencia de usuario, o User Experince (UX). La experiencia de usuario, no es lo mismo que la experiencia de compra, pero ésta influye en la segunda, ya que va a formar un criterio para la adquisición de un producto similar con alguna otra innovación. Así, la UX puede ser descrita como un conjunto de sentimientos y emociones que un consumidor tiene hacia el uso de una plataforma de tecnología. Por ejemplo, alguna vez te has preguntado, ¿por qué los productos vienen en empaque? Pues bien, uno de los elementos que tiene relevancia dentro de esta estrategia, y que es el primer acercamiento con la UX, es abrir el empaque en el cual viene el producto. Imagina que tienes frente a ti, un empaque de focos normales, de los que vienen en cajita de cartón —sí, esos que venden en la tienda de a 60, 75 y 100 watts—, y un empaque de focos ahorradores —de esos que iluminan como de 100, pero gastan 20 watts—, que es un empaque de plástico duro; trata de abrir uno de ellos, ¿cuál se te haría más fácil de abrir? Pues claro, el empaque de cartón, ya que es un material mucho más suave que el plástico y no ocupa mucho espacio dentro del bote de basura. Ahora, con respecto al empaque de plástico duro de los focos ahorradores, al abrirlo (si es que no has abierto uno, te reto a hacerlo), se experimentan un cúmulo de emociones que nos llevan a la conclusión de que ese empaque, será el ideal para el producto, pero no para el consumidor, ya que le es muy difícil de romper, y lo tratara de abrir con un sin número de otros elementos, como los dientes, tijeras, cuchillos o cualquier objeto filoso. Así, si bien la UX se fundamentó en el uso de una plataforma de tecnología, también engloba, todo aquello que rodea a esa tecnología. Para ello, el desarrollo de estrategias en experiencia de usuario deben de fijarse en diferentes aspectos, que lleven a hacer más intuitivo el uso de ésta. Así, el diseño de la UX contempla:
- Que el uso sea instintivo, irracional y subjetivo.
- Descargas emocionales favorables hacia el uso de la tecnología.
- Mantener la relación persona/aspectos prácticos:
- Utilidad (del producto)
- Facilidad de uso
- Eficiencia de la tecnología
Ello a través de un ciclo en el que se englobe el desarrollo de la estrategia, el diseño del producto y la planeación en marketing que se haga para el desplazamiento de éste. Espero que este artículo haya sido de tu agrado y te haya puesto en mente este concepto, ya que éste forma parte del gran mito del unicornio que es la UX. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post