Uno de los grandes dilemas que todos sufren en el día a día es saber qué ponerse. Aunque es muy sabido que la primera impresión es la que cuenta, y que no hay oportunidad de cambiarla, Andy Sachs nos enseñó que siempre es posible redimirse ante aquellos que nos ven raro por como vestimos. Dentro del mundo del marketing, la imagen resulta ser un punto central dentro del desarrollo del negocio. Una de las grandes cuestiones que se le ha hecho al mundo de la moda es saber cuál es el modelo de negocio que siguen los grandes diseñadores, o cual ha sido la formula del éxito de tiendas como ZARA o todas aquellas desarrolladas por INDITEX. Pues bien, el día de hoy te hablaré de la parte glamourosa del marketing: el Fashion Marketing. Si bien, la concepción de la moda siempre va sobre «Crear», en está relación con al marketing, se debe de considerar la comprensión de la perspectiva del cliente. Mike Easey, Director de Proyectos de la Newcastle Business School de la universidad de Northumbria, pone en escena al Fashion Marketing como la aplicación de una serie de técnicas y una filosofía empresarial que se centra en el cliente y el cliente potencial de prendas de vestir, productos y servicios conexos, con el fin de cumplir con los objetivos de la organización. Con ello, los elementos que integran a dicho concepto, ponen de relieve que no solo la ropa forma parte de la industria de la moda, sino todo aquello que lo rodea, en tanto se contemple un factor muy importante: el cambio. Esto hará que el enfoque del Fashion Marketing esté en constante reforzamiento, ya que con el surgimiento de nuevas tendencias, la profesionalización del sector debe de estar a la vanguardia de lo que el consumidor necesita y desea. Así, el Fashion Marketing representa una lucha constante entre, el diseñador y el experto en marketing. Y esta pelea versa sobre la línea de lo objetivo y lo subjetivo, a saber, sobre cómo a de comercializarse la moda. De tal manera que el diseñador, tiene la visión de que el experto en marketing es alguien que la libertad y la imaginación de los diseños; a la inversa, el experto en marketing, tiene la visión de que el diseñador es alguien indisciplinado en la prospección del negocio, ajeno a los costos ya la rentabilidad. Esto, deriva en los dos pilares del desarrollo del fashion marketing, la comercialización de la moda centrada en el diseño o en el marketing puro. Es decir, vender lo que se puede hacer o hacer lo que se puede vender. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post