jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegó la NFL, la liga más valiosa del mundo

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 9 años
en Liderazgo
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Agosto representa para los aficionados al fútbol americano profesional la antesala de la temporada. Para los fanáticos; el fin de la sequía; los diecisiete fines de semana más esperados del año, más los playoffs y el súper fin de semana del Superbowl. Para los mercadólogos y publicistas de la NFL la oportunidad de demostrar una vez más el poder que tienen para mantener la supremacía económica de la Liga. Porque la National Football League o NFL es ante todo uno de los mejores negocios del mundo. La NFL es la liga deportiva más exitosa en ganancias del mundo. Más que las ligas de soccer como la Premier o la Liga Española, la NFL a pesar de ser una liga local, cuyas ganancias fuera de Estados Unidos sólo representan el 1% de los ingresos totales anualmente, a diferencia de la MLB o la NBA, las ligas profesionales de béisbol y basquetbol norteamericanas, respectivamente. Hoy este aspecto es uno de los más atacados por los mercadólogos de la liga, celebrando juegos de la temporada regular en diferentes países, además la promoción y enseñanza del juego comienza a hacerse en países como China. Actualmente después de los Estados Unidos los países con mayor número de aficionados al fútbol americano son México, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Alemania y el Reino Unido, en ese orden. Basta observar como la NFL se anuncia en paradas de camiones, espectaculares, en el transporte público, promueve sus partidos en cines y ante todo como cuatro empresas de televisión abierta y de paga transmiten los juegos de la NFL en nuestro país. Al final de la temporada los televidentes pueden escoger entre TVAzteca, Televisa, Fox Sports y ESPN para ver el Superbowl, lo que nos demuestra lo importante que es el deporte para los anunciantes en nuestro país. Curiosamente la tradición del fútbol americano en nuestro país se remonta a mediados del siglo pasado y a pesar de la nula mercadotecnia o publicidad existe en nuestro país una comunidad muy importante de amantes de este deporte. Mientras que en Estados Unidos, país de lo políticamente correcto y del escándalo gratuito, un poderoso aparato de mercadotecnia ha permitido a la NFL sortear escándalos como los de violencia intrafamiliar protagonizados por jugadores emblemáticos sin mermar el crecimiento de las audiencias en televisión y en estadios. De hecho el Superbowl XLIX, que se llevó a cabo el pasado 1º de febrero, es el programa más visto en la historia de la televisión de Estados Unidos con una audiencia de 114.4 millones de espectadores superando los 112.2 del Superbowl XLVIII, jugado en 2014, dejando muy atrás los 52 millones de personas que presenciaron el juego número siete de la Serie Mundial de béisbol en octubre del año pasado. En 2013, treinta y cuatro de los treinta y cinco programas más vistos en la televisión estadounidense fueron juegos de la NFL. A diferencia de las series y programas en horarios triple A de la televisión americana que han visto caer drásticamente sus audiencias, los juegos de la NFL han aumentado sus ratings en los últimos años de manera constante. Lo que le ha permitido a la Liga el negociar mejores contratos por los derechos de transmisión así como impulsar nuevos horarios como los juegos de jueves en la noche, que en un principio transmitía la propia NFL en su señal y ahora son transmitidos por CBS en la televisión abierta y uno de los horarios más competitivos del Primetime. Hay que recordar en ese sentido que una de las grandes innovaciones de la NFL en el mundo de la programación deportiva fue crear en 1970 el juego del lunes por la noche. El 21 de septiembre de ese año la programación de la televisión sufrió un cambio dramático y Pete Rozelle el comisionado de la NFL se anotó uno de los más grandes éxitos en materia de mercadotecnia en la historia de la televisión, demostrando que a pesar de la larga jornada dominical de juegos el futbol americano tenía la magia para convocar grandes audiencias a ver un juego al final de la primera jornada laboral de la semana. La asistencia a los estadios se incrementó la temporada pasada en 2% a pesar del aumento de 3.5% en el costo de los boletos. Los estrategas de la NFL han sabido reconocer las oportunidades y ventajas que ofrece Internet y las plataformas digitales, la creación de Fantasy Football ha demostrado ser uno de los verdaderos éxitos de cualquier liga en materia de tecnología virtual, además de promocionar el deporte más allá de las fronteras de la unión americana. La NFL tiene ganancias superiores a los nueve mil millones de dólares anuales y una gran parte de sus equipos se encuentran entre los cincuenta equipos más valiosos del mundo de acuerdo a la lista de la revista Forbes. Los Vaqueros de Dallas ocupan el segundo lugar de dicha lista sólo después del Real Madrid de la liga española de futbol soccer. La industria deportiva en Estados Unidos ha demostrado que ligas de diferentes deportes pueden convivir y ser totalmente lucrativas. Que en gustos deportivos no sólo se mezclan géneros, si no que el mismo aficionado puede disfrutar de diferentes deportes con la misma pasión. La NFL, por su parte, ha demostrado que la duración de la temporada no importa para lograr grandes márgenes de ganancias; que una liga bien publicitada y con un excelente marketing es más poderosa que una larga y tediosa temporada. Frente al éxito definitivo de un deporte tan elitista como lo es el fútbol americano, debemos preguntarnos que se está haciendo en nuestro país para promocionar al deporte en general, profesional o amateur. Las ligas nacionales, aparte de la LigaMX, son poco conocidas. La pobreza en materia de promoción del deporte profesional, y ni hablar ya del deporte amateur, incluso de la misma LigaMX, deja en claro la inocencia de aquellos que creen que el deporte se difunde a través de la afición. ¿Dónde están los mercadólogos y estrategas publicitarios deportivos en nuestro país? Un país de más cien millones de habitantes no puede vivir sólo de futbol, que está tan de la patada.

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

George de los Alpes

Siguiente artículo

Cuando el Email se convierte en Spam

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Cuando el Email se convierte en Spam

Formas de minimizar el tamaño de tus archivos en Adobe Illustrator Parte 1

El poder del “Visual thinking”

AC gana reconocimiento en el Small Agency Awards de Ad Age

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.