El diseño es una respuesta creativa y tangible, que propone una solución a determinado problema cotidiano, y ésta es su función más básica.. pero cómo cambia? cómo es su metamorfosis?… Veamos. La primer “metamorfosis” nace de un simple chispazo, y se convierte en la ILUMINACIÓN de algún concepto que antes no se percibía. Esa iluminación marca el inicio en el desarrollo de la idea, el diseño surge de conocer y cuestionarnos, qué? por qué? para qué? para quién? cómo? dónde?, etc… para clarificarlo y comenzarlo a configurar. Recordemos que toda clase de preguntas nos mueve a investigar, a cuestionar y digamos que esto es el origen. La segunda “metamorfosis” después del conocimiento de lo que cubre la idea y proyecto de diseño, es la CONTEMPLACIÓN. Aquí se decide, se abstrae y se da forma. Es la etapa creativa, el concepto se convierte en una especie de proyección que va al exterior de la imaginación. La tercera “metamorfosis” después de proyectar la idea, es la INTEGRACIÓN. Qué es lo que se integra? básicamente y en cualquier rama de diseño, se integra: funcionalidad y sentido. El diseño va tomando forma, color, materia, utilidad… y se va cristalizando hacia su próxima transformación. La cuarta “metamorfosis” después de unir sus elementos, es la INTERACCIÓN. Aquí el diseño ya no nos pertenece, tiene que cobrar vida para que actúe en la sociedad y sea adoptado por su audiencia. Es así que el público lo utiliza, lo percibe, lo interpreta. Lo ajusta a su cultura material, a sus hábitos o estilo de vida. Construye un vínculo, algún tipo de valor emotivo (un recuerdo por ejemplo) o simplemente lo entiende como un objeto que puede mejorar de alguna manera su calidad de vida. Se convierte pues, en un mediador, es decir, ésta transformación del diseño identifica a los individuos con su entorno y equilibra su relación (sociocultural y material) La quinta y última “metamorfosis” después del proceso de interacción, es convertir esta respuesta (sociocultural y material) en MOTIVACIÓN. Aquí, el diseño se convierte en una marca, un producto, en un signo que se reconoce y que busca mover hábitos, costumbres, acciones. Se convierte en parte de la vida del público para crear un IMPACTO POSITIVO en su entorno. Se trasforma en un hilo que entreteje la iluminación de nuevos conceptos, nuevas contemplaciones y nuevas formas de interacción. Todos estos cambios o transiciones, nos empujan a seguir innovando para mejorar la calidad de vida de la audiencia. Siempre para resolver los problemas comunes que se presentan en el entorno. Me despido, ¿ustedes que opinan? Hasta la próxima. Imagen por iStock
Comentarios