miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Creatividad y nuestro cerebro

Armando Enríquez Vázquez by Armando Enríquez Vázquez
21 de julio de 2022
in Publicidad
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Escribir, coincidían tanto William Faulkner como Alfonso Reyes, no es algo que se base única y exclusivamente en la inspiración. Ambos escritores tenían maneras muy sencillas para definir los procesos creativos en el terreno de la literatura; uno por ciento de inspiración y noventa y nueve por ciento de sudoración decía el novelista norteamericano. Para escribir, resumía nuestro olvidado escritor, se necesitan muy buenos riñones para aguantar las horas que debe uno estar sentado. La creatividad es hoy en día una palabra que recuerda la piedra filosofal; muchos buscan desesperados descubrir en encefalogramas y scanners cerebrales la ruta de la creatividad, mientras otros tantos al ver una nota que utiliza la palabra en su encabezado quieren encontrar la receta o fórmula alquímica capaz de convertir sus frases, ideas y diseños en oro puro frente a los demás. Pero las buenas ideas como la tierra son de quién las trabaja. A pesar de esta verdad sencilla y contundente, hay quienes insisten que, como cualquier otro proceso humano existe una explicación a nivel fisiológico capaz de revelar el misterio de la creación, que hay un proceso cuantificable y medible e insisten en diseccionar algo tan etéreo como la forma en que funciona la mente, por lo que terminan diciendo y escribiendo manuales basados en verdades de Perogrullo. Por ejemplo, el pasado mes de julio el Instituto Santa Fe (SFI), en colaboración con The National Endowment for the Arts, lo que viene a ser el Consejo Nacional de las Artes en Estados Unidos publicaron un documento llamado How Creativity Works in the Brain. En el que encontrar la forma y ser capaces de describir cómo funciona una mente creativa durante su proceso principal fue el objetivo. Para ello ambas instituciones llevaron a cabo una serie de trabajos con grupos de artistas y científicos a principios de julio pasado en las instalaciones del instituto en la ciudad de Santa Fe en Arizona. Más allá de lo que en nuestros medios entendamos como creatividad hoy, los científicos, economistas y políticos de los países desarrollados parecen creer que la creatividad es la llave capaz de abrir la puerta hacía un mundo mejor. Frente a una crisis económica surgida de lo que hasta hoy ha sido su principal política social; rasar a los seres humanos en todas las sociedades con tal de suprimir la originalidad. La creatividad no sólo fue mal vista en las décadas recientes de nuestra historia, considerada la llave de la caja de Pandora, la creatividad ha sido señalada como un disolvente social al promover la individualidad, se intentó anularla al denigrarla a un oficio inocuo para la sociedad; una curiosidad. A pesar de lo cual artistas, intelectuales y científicos siguieron poniendo ideas nuevas y radicales entre la sociedad. Hoy que la incapacidad creativa de los líderes políticos en el mundo para crear nuevas estructuras sociales es contundente y quizá por eso, de una manera burocrática se pretende descubrir una fórmula para la creatividad. En un planeta con más de dos mil quinientos millones de habitantes tanta uniformidad no es funcional, menos cuando muchas de las funciones básicas de obreros y artesanos comienzan a ser realizadas por máquinas en menor tiempo y con mayor calidad. Por esa razón los burócratas de la ciencia y el arte se han enfrascado en la búsqueda del origen y desarrollo del proceso creativo de la mente humana, lo que a muchos nos trae al memoria aquellos concilios de la iglesia católica en los que se discutían el sexo de los ángeles o si toda la corte celestial cabía en la cabeza de un alfiler. Se sabe que un cerebro creativo está siempre en acción y es capaz de tomar decisiones combinando dos tipos de conocimiento que los neurocientificos han descrito como pensamiento divergente y pensamiento convergente. El primero se refiere a procesos que se llevan a cabo en nuestro cerebro y que son similares a lo que conocemos como un brainstorming. Mientras que el segundo está identificado con un pensamiento lógico y estratégico, pero estos dos tipos de pensamientos son alimentados por la experiencia personal, los recuerdos, los gustos e intereses de cada persona. Incluso hay quienes hablan de una Creatividad, así con mayúscula, que es la que caracteriza a los grandes artistas y científicos y una creatividad con minúscula que podemos encontrar en niños y mortales comunes y corrientes. Lo que suena a la clásica excusa de quienes pretenden desde la arrogancia mantener una postura políticamente correcta. Todos somos creativos eso es cierto, pero nuestra creatividad se manifiesta en diferentes ámbitos y magnitudes. Scott Barry Kaufman en su blog para la revista Scientific American, propone un modelo que es más conocido para muchos artistas y publicistas: 1.-Es una idea extraordinaria, 2.- Es una idea tramposa, 3.- Es una mierda, 4.-Soy una mierda, 5.- Tal vez no esta tan mal, 6.- Es una idea extraordinaria. Pero esta formula propone ante todo una autocrítica, una constante evaluación individual y subjetiva de nuestras ideas, cosa ajena a un político. La creatividad se nutre del ejercicio diario que hacemos de nuestras habilidades, emociones y capacidad. La creatividad implica una serie de estímulos individuales imposibles de cuantificar. Dice una fábula que un día el pato se paseaba alrededor del estanque pensando qué hacer y se dijo. ¡Quiero volar como el águila!, batir mis alas con ese garbo, dominar las alturas. El pato infructuosamente lo intentó y retomó su paseo; ¡Quiero caminar con la elegancia y majestuosidad del tigre! y lo intentó pero fracasó. Triste y frustrado el pato se sentó a la orilla del estanque y entonces vio a los peces nadando. ¡Quiero ser como los peces! Nadar grácilmente y ser el amo y señor de las aguas. Una vez más lo intentó y fracasó. Desde entonces el pato se volvió crítico de arte. Patos me parecen aquellos que quieren hacer de la creatividad una especie de fórmula fisiológica que puede ser puesta en papel, qué se pueda recetar como una medicina o una rutina. A pesar de que la gran mayoría de las características que definen a cada ser humano están dictadas por la doble hélice de nuestro ADN, en un proceso creativo están implícitos también, el timeline de nuestra época y de nuestra experiencia personal, la interpretación individual de la realidad. Nuestras emociones. Tal vez el pato no era tan buen crítico tampoco y jamás leyó ni a Faulkner, ni a reyes. Tal vez el pato no tuvo la paciencia para sudar lo necesario. Imagen cortesía de iStock

Share60Share11Send
Previous Post

¡Bernays tenía razón!..O cómo quemar el dinero con Celebrity Endorsements

Next Post

El cartel en Buenos Aires que cambió millones de vidas

Esto también te puede interesar

Pico.Love presenta: Ai-Rbot Social y Mercurio
Inteligencia Artificial

Pico.Love presenta: Ai-Rbot Social y Mercurio

18 de junio de 2025
José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, destaca el liderazgo de Hyundai en la Conferencia Mundial de Movilidad FISITA 2025
Marcas

José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, destaca el liderazgo de Hyundai en la Conferencia Mundial de Movilidad FISITA 2025

18 de junio de 2025
Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos
Festivales y Eventos

Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos

17 de junio de 2025
Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina
Marcas

Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Next Post

El cartel en Buenos Aires que cambió millones de vidas

¿Dónde está el Sensory Branding?

Buenas prácticas para lograr un mejor SEO de tu web

La importancia de mantener motivado a tu equipo de trabajo

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.