El ser humano puede aprender de sí mismo de innumerables formas. Hay quienes dicen que a través de los libros, otros que a través del constante estudio y hay algunos más arriesgados, que creen encontrarse en las mismas calles de su ciudad. Independientemente de dónde nos busquemos y entendamos de nuestros demonios, creo que al final del día, no importa dónde nos busquemos, porque de alguna forma nos hallaremos donde menos esperemos. Es por eso que yo no soy seguidora de ninguna filosofía y me considero más una creyente de que no importa el cómo sino que lo hagamos. Así que como podrás leer en mi biografía al final del post, soy amante de las series de televisión. ¿Por qué? Por la misma razón que te vengo diciendo y porque creo que más que una fuente de entretenimiento (muy adictiva por cierto) ahí podemos entender de la vida desde diferentes ángulos y nos permite ver a través de los ojos de diferentes y disparatados personajes. Hay quienes prefieren las películas (y no los culpo) pero las series guardan un bonito lugar dentro de mi corazón. Es por eso que hoy te comparto aquellas que me han cautivado, enloquecido y por qué no, enamorado. Game Of Thrones Qué mejor momento para vivir que en la época que vio nacer a una de las mejores series de todos los tiempos. Esta obra maestra es de esas piezas singulares que te logran cautivar desde los primeros capítulos, logrando que rompiera mi teoría de que una serie no debe juzgarse negativamente por sus primeros diez capítulos. La historia combina drama, venganza, sexo, enigmas, sexo, secretos, linajes, ah y sexo. Todos estos elementos son fusionados en una historia que solo el excéntrico e ingenioso George R. R. Martin podía crear. Si piensas empezar a verla, este es un excelente momento ya que está próxima a comenzar la sexta temporada y si ya la viste, bueno, entenderás mi frustración por esperar a saber de qué forma se van a resolver todos los acertijos. Lost
Esta serie es una exquisita e intrigante historia que te cautiva por la forma en que enlaza diferentes historias. De una brillante forma, logra que las vidas de los diferentes personajes que quedan perdidos en una isla desierta, converjan en su pasado y futuro. Más que una historia que hable de las dificultades de estar varado en una isla, habla de los demonios del pasado que nos persiguen día con día, intercalando fenómenos sobrenaturales que ninguno de los pasajeros creyó encontrar. Breaking Bad
Bueno, es Breaking Bad, qué más puedo decirte acerca de esta historia. Es Jesse Pinkman. Es Walter White. Un clásico. Exquisito. Brillante. Breaking Bad. Mad Men
No, no pienso decirte que es una serie para publicistas. A mi parecer, ni siquiera creo que haya sido creada para los que ejercemos esta profesión. Mad Men, como en algún momento un amigo me dijo, es una serie que habla de publicidad pero no es de publicidad. Situada en la emblemática década de los 60’s, esta historia nos muestra los cambios tan significativos que aparecieron en la época y el por qué esta se conviritió en un parteaguas en la historia de la humanidad. Friends
De Friends hay tanto que decir, que solo puedo dejarte el post que escribí acerca de la serie que marcó mi vida. House of Cards
Debo confesar que es la primera serie de este tipo que he visto, por lo que quedé realmente sorprendida al descubrir la forma tan increíble que se cuenta esta historia detrás de la Casa Blanca. Gran parte del éxito de esta serie le atribuyo a los excelentes actores, aunque obviamente, Kevin Spacey se lleva las palmas. Pero al final, más que los actores, más que los excelentes directores de los capítulos (como David Fincher), el secreto rotundo de esta historia, son las macabras historias que entrañan los personajes. How I met your Mother
Prometo escribir un post dedicado especialmente a esta serie, porque creo que realmente se merece uno especial. Mientras tanto, ¿qué puedo decirte de esta historia? Pues te la recomiendo porque es fresca, astuta pero sobre todo, real. Más que una comedia, más que entretenerte, es una historia que te llega porque de alguna forma, te identificas con los personajes que pasan por ella. No es una historia superficial como las que estamos acostumbrados a ver sino una que se siente real porque son situaciones que lamentable y afortunadamente, pasamos a lo largo de nuestra vida. True Detective
Debo aclarar que no, no he visto la segunda temporada por lo que si piensan criticarla, están en todo su derecho. Yo hablo de la primera temporada de esta mini serie que sencillamente, te deja delirando por la excelente narrativa que te muestra. Como su nombre lo dice, True Detective cuenta la historia de un caso de homicidio que se le presenta a dos detectives (protagonizados por los brillantes y premiados Matthew McConaughey y Woody Harrelson) los cuales descubren que este suceso solo es una muestra de horrendas historias detrás del fanatismo de un homicida. Después de todo, las series se han convertido en algo icónico de nuestra época y debemos de sentirnos orgullosos de ser testigos del lanzamiento de hilarantes historias que cautivan y emocionan. Finalmente, son buenas historias porque tienen excelentes personajes y los tienen, porque nos guste o no, hay algo de nosotros en cada uno de ellos.
Discussion about this post