Anteriormente hablar de medios de comunicación nos vinculaba directamente con las herramientas de difusión masiva como son la radio, prensa, televisión y en algunos casos el cine. Hablar de estos medios significaba estar a la vanguardia en aquellos tiempos. Sin embargo, como sabemos el entorno va cambiando constantemente debido a los avances tecnológicos, sociales, culturales y políticos que va teniendo la sociedad y es por eso que los medios de comunicación han tenido que ir renovándose para no perder de vista su objetivo principal, el cual es informar y generar contenidos. Por ejemplo, el periódico sigue siendo una de las principales fuentes de información actualmente, algunas personas compran este medio de manera impresa, pero también han tenido que ir evolucionando y trasladarse hacia el entorno digital, especialmente para las nuevas generaciones y los profesionistas actuales. Lo mismo pasa con los otros medios de comunicación, como la radio y la televisión, que han tenido que migrar su contenido hacia el terreno digital con el objetivo de mantener su liderazgo. Por tal motivo, hoy en día, hablar de medios de comunicación no sólo es remontarse hacia los medios tradicionales, pues tenemos blogs como éste, donde se genera contenido valioso para la industria; además de que los usuarios contamos con las redes sociales como medios de comunicación donde nos enteramos de lo que pasa no sólo en nuestro entorno, sino también en todo el mundo. El cambio, es lo único constante en nuestras vidas, como seres humanos y sociedad debemos de ir evolucionando para poder subsistir dentro de la sociedad y del entorno que día tras día es más competitivo, principalmente en las áreas de negocios. Lo valioso de un medio de contenido en Internet es saber generar información valiosa para el usuario y con ello poder posicionarte como una referencia dentro de la industria, porque sabemos que dentro del mundo digital no hay mucha información confiable. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post