El fin de semana estuve viendo el programa Master Chef, el cual incentiva a las personas que tienen gusto por la gastronomía, a preparar sus exquisitos platillos. Cuando se nos viene a la mente el término Marketing Gastronómico, lo podemos relacionar rápidamente con las franquicias y las grandes cadenas de comida, lo cual es correcto pero no es lo único, ya que los pequeños restaurantes existentes en el país también necesitan estrategias de mercadotecnia y publicidad para obtener clientes y retener a los ya existentes. De esta manera quiero enfocar mi post a los pequeños restauranteros que cuentan con sus negocios y que preparan deliciosos platillos dentro la gastronomía mexicana. Por lo cual, te quiero compartir unos pequeños consejos que te harán tener una mejor relación con tus clientes.
- Identifica el mercado meta: Como en todo negocio, es un mandamiento saber quién es tu cliente, qué necesidades y gustos tiene, y cuál es su poder adquisitivo. Es por eso que debes saber si son trabajadores, estudiantes o público en general.
- Evalúa el tráfico peatonal: Si apenas vas a poner tu negocio, debes evaluar el tráfico peatonal, es decir, cuánta gente pasa por el local, con el fin de que todas esas personas, sean potenciales de tu negocio.
- Cuida el producto: Cuando hablamos de comida, es muy importante saber que este el principal objetivo con el cual van a llegar tus clientes, por lo que debes de cuidar la sazón y consistencia de tus alimentos.
- Brinda una experiencia al cliente: Tener un restaurante es un negocios híbrido (producto más servicio). No solo es atender al cliente como rey, sino también brindar toda una experiencia de compra (por ejemplo decorando el lugar con pequeñas frases).
- Utiliza publicidad de boca en boca: Como cualquier negocio, la publicidad de boca en boca es la mejor y tratándose de comida, es la mejor estrategia que podemos utilizar.
El marketing gastronómico es una de las variantes de la mercadotecnia que más tiene oportunidad actualmente, ya que es un producto muy noble con grandes beneficios para los clientes.
Discussion about this post