La manera en la que los empresarios y compañías conocen más acerca de qué tipo de servicio se le está brindando al cliente, es por medio de la técnica de investigación de mercados cualitativa conocida como “Mystery Shopping”. El «cliente misterioso» consiste en hacernos pasar por un cliente común con el objetivo de evaluar diferentes aspectos como el servicio, promociones, limpieza, publicidad, calidad de los productos y servicios y otros rubros que la empresa considere que son importantes. Es esencial que el Shopper no influya en la conducta de los empleados, para que los resultados sean objetivos y oportunos para el estudio. Es importante aplicar esta técnica con frecuencia, debido a que todos los negocios subsisten por el cliente y el Mystery Shopping nos da una visión global del negocio desde el punto de vista de nuestro consumidor. Todo esto, con el objetivo de lograr la satisfacción total de éste y poder generar mayor lealtad. Debido a esta razón, toda empresa, independientemente de su tamaño, debe aplicar esta técnica por lo menos una vez cada tres meses para corregir sus debilidades. Haciendo esto, se busca que éstas se conviertan en fortalezas para la compañía, especialmente en la parte de servicio al cliente. Cada vez los productos están siendo más homogéneos, por lo que gran peso recae en esta área para distinguirse de la competencia. Aunado a esto, el mystery shopping se puede utilizar no sólo para evaluar el área comercial y de ventas, sino también otras partes internas de la empresa como recursos humanos, producción y administración. Asimismo, gracias a las técnicas de clientes misteriosos, podemos evaluar a nuestra competencia, conocer sus servicios, productos, servicios, ventajas competitivas, entre otras acciones que consideremos importante identificar.
Discussion about this post