Llega un momento en el que los retos crecen; subimos de puesto, tenemos más responsabilidades, hay más cuentas y todo es un caos. Siempre. Pero, ¿qué pasa cuando nuestros valores y principios nos limitan? ¿Qué pasa cuando llega una cuenta que atenta contra tus creencias y pone en entre dicho tus convicciones? ¿La tomas? ¿La dejas? Esto pasó hace unos meses. Yo, inexperto. Mis jefes profesionales y chingones. Yo, decidido. Ellos dudosos. Yo, aventado, ellos limitados. Sí, nos llegó una cuenta que sobrepasaba los límites de sus creencias y convicciones. Una cuenta de ésas que te ponen a pensar, de aquellas que tu abuelita jura te reservarán un ticket en el infierno. Ésas. De esas cuentas, nos llegó una. Yo, intentando ser el creativo que acepta retos. El inexperto que quiere probar, ver y sentir de todo; quería ese reto, lo necesitaba. Lo anhelaba. Mis jefes (por temor a Dios, como dice mi madre, no aceptaron). Por azares del destino, mi director general creativo, me llamó. Peloteamos, sentía la presión. Quería demostrar, necesitaba creer en esto que me daría una perspectiva diferente, nueva, fresca. El pitch salió. Presentamos. Ganamos, ganamos con mi idea. ¿Y yo?, me cagaba de la emoción, (más allá de ser una idea vendedora, más allá de ganar), más allá de todo, me demostré que soy un creativo que todo puede vencer (o al menos intentarlo), entonces, me pregunté: La publicidad y los retos, ¿son limitantes? ¿Son incluyentes o excluyentes? ¿Soy un verdadero creativo o soy una farsa? ¿Qué es la creatividad? ¿Puedo, podré vender todo aquello que se presente? ¿Todo esto tiene una razón de ser? Y sí, al final descubrí que lo que hago, nada tiene que ver con pecar o con perder el cielo, tiene que ver con el ahora, con el aquí. La publicidad se vive ya, se va como el agua entre las manos, entonces, ¿eres creativo por “vender” cosas “malas” o eres creativo por intentar comunicar de forma diferente? La creatividad es la resolución de problemas, la creatividad es incluyente, la creatividad lo es todo. Entonces, ¿por qué limitar y comunicar opciones que la gente tacha de pecado? ¿Por qué? Tú, ¿qué tan pecador te consideras? Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post