A todos nos ha pasado: incluso más de 3 horas frente al ordenador, y aunque has logrado plasmar algo, te das cuenta que no es funcional (no sirve), o peor, ¡no se nos ocurre nada! La pantalla sigue en blanco porque las últimas ideas que tuvimos las borramos por ser malas; es eso, un bloqueo mental. No es falta de creatividad, ni un síndrome de novato; a los más profesionales también les pasa. La diferencia está en el “cómo salir adelante de un bloqueo mental”, y cumplir con nuestros objetivos como bloggers, diseñadores gráficos, mercadólogos, o lo que seas. Aquí te dejo 5 consejos que te ayudarán a salir de esa desesperada situación, y así poder entregar a tiempo tu trabajo:
- Calma el stress. Como ya te dije, un bloqueo no es cosa de uno; nos pasa a todos. Por eso debes relajarte. Toma un vaso de agua, siéntate por unos minutos, recuerda que no es nada de otro mundo. Aunque no lo creas, cuando estás más relajado, las ideas fluyen mejor que cuando estás estresado(a). Aléjate de la pantalla si es necesario pero ¡vamos a relajarnos! Una taza de té o café junto a tu canción preferida, te ayudarán (no eres una máquina, y aún las máquinas necesitan descanso)
- Tener un norte. En un artículo anterior escribí los pasos para romper con la monotonía en tus diseños. Míralos y practícalos, muchas veces esto es todo lo necesario para romper con dichos bloqueos. Ir a diseñar directamente a la computadora, sin tener una idea clara, un concepto, un boceto, un breafing y demás, pueden ayudarte a sufrir ese llamado bloqueo creativo. ¡Mira el artículo antes de continuar!
- ¡No procrastines! Procrastinar puede definirse como aplazar, dejar para luego, ¡posponer y posponer! (perder tiempo). Sé que parece muy obvio pero no creo que esté demás decir que con Facebook abierto, WhatsApp dando timbrazos, y otras notificaciones, jamás nos vamos a concentrar. Evita todo lo que te distraiga: apaga las notificaciones, cierra las ventanas de redes sociales, y concéntrate.
- Dibuja. Supongamos que ya has cumplido con el paso anterior. Tienes una lluvia de ideas, un boceto, ya estás más tranquilo, pero aunque ya se te ocurrió algo, te das cuenta que aún estás atrapado en tu mente. Seguir bocetando, e incluso ponerte a dibujar cualquier cosa que quieras, puede ayudarte a vencer las malas ideas, y salir adelante con algo nuevo. Es una forma también de relajarte; un bloqueo siempre viene acompañado de stress, casi siempre por la fecha de entrega.
- Sal de tu puesto de trabajo. Si llevas un tiempo considerable, es hora de que descanses. Sal a caminar, a mirar las plantas, a ver la puesta de sol, los vehículos que circulan por las calles, ve por unos minutos donde un amigo cercano, ve por un helado, en fin: se trata de despegarte de la computadora otra vez, y hacer que tu mente descanse. En algunos casos, y claro, cuando hay tiempo, es una buena idea seguir trabajando al otro día (en muchos casos se podrá pedir al cliente más tiempo).
- Inspírate viendo otros trabajos. Ojo aquí, no dije “copia de otros trabajos”, dije inspírate; con esto vas a tener una base más sólida. Quédate viendo los trabajos de otros profesionales (behance te puede ayudar). Analiza bien la parte conceptual de cada trabajo, el porqué de los colores. Recuerda: no se trata de copiar sino de analizar y que de allí vengan ideas originales. ¡Así que recuerda ser cauteloso y muy original! Este consejo de te puede ayudar o puede ser una vía en contra de la creatividad.
AUTOR Tomás Ubiera Lo normal, estático y común nos aburre, por eso creo que la creatividad debe ser buscada y encontrada sin importar que cueste. Soy Diseñador gráfico freelance y estudiante de término de publicidad, me encanta el diseño minimalista, y el branding es una pasión llevo dentro. En mis horas libres toco la guitarra o veo alguna serie, y aunque me aíslo para realizar un trabajo ¡no me gusta estar encerrado todo el día! Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post