En más de una ocasión pensamos que el Marketing y la Publicidad son exclusivos de grandes empresas y corporativos. De hecho, siempre se piensa que es un área demasiado cara y que no puede ser empleada en pequeños negocios. Sin embargo, estas disciplinas son perfectamente aplicables a pequeñas y medianas empresas y brindan excelente resultados; sólo es cuestión de darles un enfoque específico. Sabemos que las Pymes son las empresas que sostienen gran parte de la economía nacional en México, ya que es donde los profesionistas pueden crecer y obtener experiencia. Es por esta razón que tienen un gran peso y necesitan aplicar ciertos consejos publicitarios para obtener un buen crecimiento económico. Aquí te presentamos algunos tips para hacer publicidad en pequeñas empresas.
- Identifica tu mercado meta: Es la primera parte que tienes que saber: quién te compra, por qué te compra y qué poder adquisitivo tiene. De aquí se van a derivar todas las estrategias de Publicidad y Marketing para tu negocio.
- Conocer cuál es tu ventaja competitiva: Debes encontrar un atributo posible de mantener a corto plazo. Necesita ser innovador y que sólo tu negocio tenga para que te logres diferenciar de la competencia.
- Desarrolla un excelente servicio al cliente: Es un distintivo que debes manejar, ya que la mayoría de los clientes se pierden por falta de atención, además de que es más fácil mantener a un cliente, que captar uno nuevo.
- Haz publicidad creativa: La creatividad no está peleada con un presupuesto bajo. En realidad, existen muchas increíbles alternativas que puedes crear para llamar la atención de tu audiencia, desde medios alternativos hasta publicidad tradicional que resulte económica en comparación con los beneficios que obtendrás.
- Desarrolla relaciones con otros pequeños negocios: Si tu empresa es una panadería y hay un café o restaurante cerca de ahí, haz alianzas estratégicas o joint venture para compartir los gastos de publicidad y se tengan mejores impactos.
Ahora sabes que la publicidad y mercadotecnia son aplicables a cualquier empresa y no necesariamente se debe contar con una inversión alta, así que las pequeñas y medianas empresas no están exentas de aplicar estrategias para tener un éxito comercial.
Discussion about this post