La historia tiene comienzo en los años 60’s en los Estados Unidos. La lucha por los derechos de la comunidad LGBTI han evolucionado desde entonces alrededor del mundo. Un acontecimiento muy importante dentro de este proceso, es el reconocimiento legal del matrimonio entre personas del mismo sexo en diferentes regiones del mundo. Incluido México entre ellas desde Marzo del 2010.El pasado viernes 26 de Junio, en Estados Unidos, lugar en donde empezó todo, se volvió constitucional el derecho de la comunidad LGBTI a establecer relaciones de matrimonio legal. Este gran acontecimiento puso en la mesa un tema ya conocido, y que muchas marcas tomaron como oportunidad para generar engagement con los consumidores. Si bien es sabido que las marcas no pierden oportunidad para generar contenido que guste a sus seguidores en redes sociales, el tema de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos no fue la excepción. Muchas marcas aprovecharon esta oportunidad para demostrar su apoyo a la comunidad y de paso seguir en la mente de los consumidores. Pero además, ponen un punto muy importante en este proceso: el reconocimiento de la comunidad LGBTI como un mercado potencial. Aunque algunas marcas han apostado antes por este mercado, como lo es el sector turístico y la industria del vestido, el contexto presentado por el acontecimiento en Estados Unidos, y diversos factores, como el mes de junio, fecha en la que se lleva a cabo el “proud pride”, han puesto en el escenario de las oportunidades a esta comunidad. Por ejemplo, en México la aerolínea Aeroméxico diseñó e implementó una estrategia de producto dirigida específicamente al sector LGBTI, Aeromexico Friendly. En esta ocasión, marcas como dropbox, Intel, Coca-Cola, GAP, y diferentes monumentos como la Casa Blanca y el castillo de Disneyland, manifestaron su sentir y reconocimiento del matrimonio entre homosexuales con el hashtag #LoveWins, el cual fue tendencia en nuestro país por 10 horas. Dentro de todos ellos, Facebook llevó a cabo una estrategia en la que el usuario podía colocar el arcoiris como un filtro en la imagen de perfil. Te dejo una pequeña galería de dichas imágenes para que formes parte de este acontecimiento, y si formas parte de alguna marca, desarrolles un plan dirigido al mercado LGBTI.
Discussion about this post