Las marcas actualmente saben que sus productos llegan antes a los clientes gracias al poder de las redes sociales y de las imágenes que se publican ahí. La estrategia del Visual Storytelling se basa en provocar un sentimiento al usuario, cliente o consumidor por medio de la imagen que está viendo. Lo principal es que dentro de dicha imagen, influyen tanto la composición de los elementos, como el mensaje que transmite. En estos días, cada vez más empresas necesitan y quieren utilizar esta herramienta de la mercadotecnia para poder conectar mejor con sus clientes. Es por eso que te presentamos los elementos básicos que debe tener el Visual Storytelling.
- Autenticidad. Se tiene que hacer pensar al consumidor que lo que está viendo es real: sus acciones y emociones, todo esto con el objetivo de sentirse identificado. Es cierto que el lenguaje visual cambia a un ritmo acelerado, es por eso que debemos estar actualizados para que el contenido gráfico coincida con el tiempo y espacio sociocultural.
- Relevancia cultural. Debe marcarse claramente la diversidad, debido a que cada vez más las sociedades son más multiculturales, es por ello que las imágenes rompen con los estereotipos del pasado. El reto de las empresas es esforzarse para identificar su marca con sus consumidores y el entorno.
- Valor sensorial. En un mundo digital lo artesanal está teniendo valor cada vez más fuerte. Lo hecho a mano por ejemplo, es muy significativo para una sociedad y esta técnica tiene una pizca de nostalgia y tradición, para poder generar emociones en nuestra audiencia.
- Público participativo. El objetivo del storytelling es que las personas puedan involucrarse con la marca y el producto, es por eso que muchas empresas hacen que sus clientes dirijan sus estrategias de marketing.
- Mensaje de impacto. No es un requisito fundamental que una campaña cuente con un mensaje, pero lo cierto es que para tener un mejor impacto hacia el público, la imagen debe contar con un eslogan para que llegue a lo más profundo del consumidor; esto puede ayudar a retener la posicionamiento de marca en la mente de los consumidores.
Discussion about this post