miércoles, marzo 27, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algo más sobre periodismo en televisión

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 9 años
en Volkswagen
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Como sucedió en su momento con la banda AM de radio, la televisión abierta está condenada a convertirse en una proveedora de contenidos cada vez más baratos en orden de no morir de manera súbita. El reto consta en que ese bajo costo se apoye en calidad. Si realizamos una evaluación del costo de los contenidos actuales de la televisión abierta, nos daremos cuenta que mantener un canal de televisión abierta es cada vez más barato. La oferta de la televisión abierta redunda en géneros como la revista, el talk show y el programa de noticia, cuyo costo es bajo en comparación de la ficción, las series y las telenovelas. Existe incluso un canal exclusivo para dar noticias inútiles en la televisión abierta conocido como ForoTv, el cual los ejecutivos de Televisa, lo justifican como parte de su brazo político complementándolo con la sarta de notas huecas y pagadas de López Doriga y Loret de Mola, cuando en realidad se trata de un espacio imposible de catalogar y que de cualquier otra manera de programarlo, resultaría más caro a la empresa y al que, por otro lado, la televisora jamás claudicaría. Es conocido que los ratings de cualquier canal en México bajan al entrar los espaciosos noticiosos así como que las audiencias prefieren ver cualquier cosa, antes que la labor de propaganda que llevan a cabo los lectores de noticias de cualquier canal de televisión abierta mexicana. A pesar de la importancia que se le quiere dar a la noticia en México, las audiencias no responden a la programación. Además, no existen ni buenos, ni malos programas de reportaje y apenas un puñado de intentos de programas donde se intenta de manera muy rupestre, hacer periodismo de investigación. La televisión abierta mexicana carece de productos veraces, impactantes y atractivos, porque más allá de la buena voluntad de productores y conductores, el servilismo de los dueños de los medios siempre se antepondrá, haciéndonos invariablemente dudar acerca de los motivos de las empresas de televisión para poner al aire un tema específico en los mal llamados reportajes y que siempre tienen que ver con los intereses particulares del dueño de la concesión del medio. Las mesas de análisis son tan intrascendentes en general, que hasta Televisa, que presume de la calidad de sus lectores de noticias, tuvo que cancelar su aberración llamada Tercer Grado que a nadie interesaba. Curiosamente, el mejor programa de opinión en México continúa siendo Primer Plano de Canal Once y probablemente sea el único. Todo esto viene a colación por dos excelentes programas de información y periodismo de investigación que produce Antena 3 en España y que ya quisiéramos tener en México. Existen extraordinarios periodistas a los que no se les ha ofrecido un espacio en la televisión abierta, por no convenir a quienes ostentan las concesiones de las comunicaciones en México. Estos programas son En tierra hostil y Salvados. En tierra hostil, se compone de una serie de 11 programas grabados en algunos de los lugares más peligrosos del mundo, entre ellos Venezuela, Colombia, Ucrania, La República Democrática del Congo, Corea del Norte, Honduras y por supuesto, dos de los programas están grabados en México, el primero en Michoacán y el Segundo en Monterrey. La conducción va a cargo de dos periodistas que viajaron y estuvieron en los lugares repartiéndose los destinos; unos son cubiertos por Jalis de la Serna y los otros por Alejandra Andrade, quienes sorprenden por su osadía. El programa, además de los problemas de las diferentes zonas, se centra en los españoles que viven en ellas para conseguir el interés de las audiencias españolas, lo que al final del día, no le afecta en la universalidad del tema a tratar, ni el interés de otras audiencias en el mundo, empezando por la de los países investigados. A pesar de que sospechamos cómo están las cosas en nuestro país, los reportajes de Alejandra Andrade para En tierra hostil, nos permiten ver ese lado que la televisión mexicana evade por autocensura o por censura real del gobierno federal. Salvados es un programa de entrevistas conducido por el periodista Jordi Evolé, un destacado y premiado periodista. Lo sorprendente de éste, fueron los temas reservados para los programas finales de su temporada actual -uno de ellos, dedicado a un ex miembro de ETA, Iñaki Rekarte-. La organización guerrillera vasca ha cobrado cientos de vidas a lo largo de los últimos sesenta años de la historia de España. Fundada en 1958 durante la dictadura de Francisco Franco, ETA busca la autonomía del país Vasco. La emotiva entrevista nos lleva a reflexionar sobre el terrorismo, las consecuencias del mismo y la facilidad en la que los ideales de los jóvenes, son trocados por la propaganda de grupos destructores del llamado tejido social. Pero el más sorprendente programa de esta serie de Salvados, es sin duda la entrevista que Evolé le hace a Lucio Urtubia, un anarquista que desertó del ejército español, se exilió en Francia y organizó una de las estafas más exitosas en contra del Citibank a partir de falsificar cheques de viajero.  En contraste con esto, otro defraudador español de este siglo, Enric Durán, en 2005 se dedicó a obtener créditos de la banca española para dar el dinero a diferentes grupos de necesitados en una acción contra la voracidad y avaricia de la banca. ¿En dónde están en México los trabajos que nos hablen del verdadero México violento y de los personajes radicales de nuestro país? Estos existen a pesar de la historia oficial y de esa estupidez que tiene Televisa para querer hacernos creer con sus guionistas y empresarios, que basta con crear un presidente, una primera dama y la historia de un país. La televisión abierta es para jodidos, como simple reflejo de lo jodido que son sus directivos. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Las piezas de Publicis Buenos Aires para Cannes Lions #LatinosEnCannes

Siguiente artículo

El Festival El Chupete presenta la campaña y cartel de su XI edición

Esto también te puede interesar

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?
Medios

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?

27 de marzo de 2024
Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania
Marketing Social

Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

El Festival El Chupete presenta la campaña y cartel de su XI edición

Cannes Lions, acerca del trabajo de los delegados en esta edición 2015

La campaña “Tuvalu” de Grey Argentina en Cannes Lions 2015 #LatinosEnCannes

Connected Retail VS Showrooming

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.