Quienes no conocen la historia de uno de mis maestros de vida Eduardo López, antes de continuar leyendo este texto deberían pasar un ratito por “Diario de un Guerrero” http://lalolopez.tumblr.com/ Ahí, Lalo cuenta con detalle desde que le diagnosticaron un Cáncer muy cabrón con muy malos pronósticos de vida hace 2 años, hasta hoy, en donde ha tenido una aventura de aprendizaje, lucha, cambio, desarrollo pero sobre todo, ha tenido la suerte de inspirar la vida de mucha gente, entre ellos por supuesto, un servidor. ¿Por qué? Básicamente porque en lugar de tirarse al suelo (cosa que -hablo por mí- muy probablemente hubiera hecho) él decidió luchar de la foma más positiva que pudiera, combatirlo y tratar de vencerlo. Una de las tantas acciones que tomó para enfrentar su situación y sacarle el mayor provecho fue organizar una carrera, en donde no gana el atleta que mejora su tiempo y llega primero a la meta sino la persona que recauda más dinero para ayudar a gente que sufre una terrible enfermedad y que obviamente no tiene los recursos para su tratamiento. El dinero que se recauda, se destina a elección de los Pandatonistas – como yo los he bautizado – a dos organizaciones que se dedican a dar tratamiento a los niños de bajos recursos http://www.aquinadieserinde.org.mx/ y a las mujeres indígenas que tienen Cáncer https://www.facebook.com/Amorportifundacion Una tarea ambiciosa el organizar una carrera en la ya de por sí saturada moda de las carreras. Pero como ya dije, esta carrera es diferente e inspiradora, exactamente igual que Lalo. Aquí pueden participar incluso corredores que no corren (como yo) y aún así salir ganando. ¿Cómo? El chiste es que yo encuentre patrocinadores. Lo mínimo que deben poner son 100 pesos por kilómetro, pero claro que pueden poner más. Es decir, tengo que conseguir gente que me pague esos kilómetros que tengo que correr (en mi caso, caminar o arrastrarme). Si consigo mucha gente que pague mis kilómetros, pues recaudaré más dinero para darle en nuestro nombre (el mío y el de mi patrocinador) a la Fundación Amor Por Ti A.C. (Tlazohtlaliztli Topa) Eso no quiere decir que si junto 100,000 pesos (ojalá fuera el caso) tengo que correr como Forrest Gump hasta Tijuana. No. Simplemente quiere decir que los kilómetros que yo me comprometí a recorrer, de alguna manera valen “más” que los de otros pandatonistas, pero la verdad, acá lo que importa es que todos se sumen a la ayuda. Ya sea, corriendo, caminando, o donando para la causa. Mientras más participemos, pues obviamente más ayudamos y más ganan los que menos tienen. Si la mitad de las 3,600 personas con las que tengo contacto en las redes sociales donaran 100 pesos, (que no es nada) juntaríamos la poco despreciable cantidad de 180,000 pesos. Algo así como 360 mastografías y no me imagino cuántos tratamientos más. Hoy les pido de todo corazón a aquellos que me leen, que nos apoyemos. Todos. Es nuestra responsabilidad como seres humanos. Creo que nuestro propósito en este planeta es ayudar a los que son menos afortunados que nosotros (perdón la cursilería pero de verdad lo creo). Si no podemos ir a la sierra a tratar a las miles de mujeres indígenas que sufren esta enfermedad, corramos en esta carrera https://www.pandaton.mx/es y si no corremos, donemos “lo que sea” a alguien que se haya inscrito y así juntos poner un granito de arena para la recuperación de muchas mujeres que son mamás, hijas, hermanas, primas y tías de alguien. Tal vez de alguien como tú. Acá el link por si quieren donar “lo que sea” a un servidor. https://www.pandaton.mx/es/corredor/1054
Discussion about this post