Intentar entender la capacidad de la Publicidad para internarse en la mente del consumidor y generar acciones de interacción y consumo ha sido siempre un tema de atención para la humanidad, un tópico lleno de interrogantes sin respuesta, ya que entender la fórmula adecuada para hacer Publicidad es algo que muy pocos seres humanos entendemos. El poder que ejerce la Publicidad en la mente de los consumidores en nuestros días se ha vuelto de gran interés para las marcas, las agencias, los profesionistas independientes, así como para los que se encuentran estudiando aún y comienzan en el camino de las Ideas. De ahí que los publicistas se coticen actualmente en un mercado tan elevado, porque en comparación de otras profesiones nosotros nos dedicamos a crear, así es, crear a partir del bien inmaterial más importante de la humanidad, que son las ideas, miles de necesidades son cubiertas, otras miles son creadas, en realidad la Publicidad puede considerarse tal si fuera un truco de magia que vemos una y otra vez pero los consumidores no son capaces de identificar. Para ello me atrevo a citar de manera muy acertada que “La publicidad y su magia, ha estado siempre presente en nuestras vidas de una manera colateral, sobre todo girando alrededor de nuestras decisiones de compra, influyendo soterradamente en nuestro posicionamiento ante diferentes productos de consumo y jugando un papel mediador entre los deseos, las necesidades, y la propia realidad.”(Acerca de los medios, la publicidad y las adicciones. José A. García del Castillo y Carmen López-Sánchez). La Publicidad ejerce una fuerza desconocida para el consumidor mismo, lo hace ser parte de ella, lo impulsa a llevarla cada día, le dice qué comprar y muchas veces hasta qué deben hacer. Nadie ha entendido verdaderamente el efecto que tiene la Publicidad en nuestra sociedad y la responsabilidad que debería tener. La Publicidad al igual que otros productos tangibles tiene la capacidad de volverse una adicción, así como el comprar tal o cuál producto es una disciplina generada por la Publicidad debemos entender que hay consumidores que son adictos a la Publicidad misma. Para poder confirmar esto es necesario saber que la adicción (según la RAE) es el hábito de quien se deja dominar, así como la afición desmedida a algo; si duda alguna podemos asegurar en primer nivel que existen adictos a la publicidad misma. En segundo lugar como parte primordial el consumismo se define como la tendencia al consumo de productos de modo excesivo y sin necesidad (Manual de la Lengua Española). Lo que me permite asegurar que la Publicidad por sí misma es tan adictiva como cualquier marca, entendiendo que los productos y/o servicios que ofrecen vienen con sello de autenticidad lo que les permite generar apóstoles de marca. La Publicidad a través de sus mensajes penetran en la mente de los consumidores, es por ello que cada día vemos a Creativos buscando generar campañas de mayor impacto, siendo ellos los primeros adictos al producto que representan, de la misma manera podemos ver cada día a las personas esperando la nueva publicidad de sus marcas favoritas, hay consumidores que coleccionan publicidad, recortan los anuncios de las revistas, ven los videos en Youtube una y otra vez, aprenden a cantar los jingles que acompañan a los Spots, se aprenden los diálogos y hasta actúan cada parte de los comerciales, esto señoras y señoras es sin duda alguna un adicto a la Publicidad. Y para cada adicción es muy importante contar una palabra que los defina, identificar a este mercado es muy importante, ya que aquí podemos encontrar un nuevo segmento de consumo en potencia, no por las marcas que consuman y estilos de vida que tengan, sino por su capacidad de consumo de la Publicidad como producto mismo. Por ello el día de hoy nacen los Publilistas, que son simple y sencillamente los adictos a la Publicidad. Publilismo.1.P. Adicción hacia la Publicidad en nivel de consumo social, de la misma manera que los productos y/o servicios que anuncia.2.P.Acción a consumir los materiales publicitarios y reaccionar ante cualquier estímulo en sus sustratos. Publilistas. Se dice de personas que a través de la Publicidad son estimulados a la adquisición de los materiales publicitarios. 1.Ejemp. Ese anuncio sin dudas generará Publilismo. El hacer Publicidad es un verdadero arte, quien no entienda el poder de Publicidad y los medios en nuestro desempeño cotidiano, es que realmente no ha evolucionado con la sociedad actual, de hecho la Publicidad se ha vuelto en sustento de diferentes materias, de los medios de comunicación, de lo sociedad misma, en la cual el resultado final se encuentra la potenciación de formación de valores y conceptos que ayuden al ser humano a entender de mejor manera sus necesidades.
Discussion about this post