La semana pasada me quedé enganchada al site combateeldespilfarro.com. Los banner que aparecieron en la website que me llevó a dicha página web eran estos: Inmediatamente pensé qué gran campaña, a ver qué fabricante y qué agencia (BTOB) están detrás de esto. Tan convencida estaba mientras veía el vídeo del chorizo bueno que empecé a pensar por qué ninguno de los jamoneros de Guijuelo había lanzado una campaña así. Fui más allá, me monté la película mental de diseños, copys para esos productos tan gastronómicos. Incluso en una vuelta de tuerca más allá me imaginé qué partido político podría haber creado una acción tan puntera. Seamos sinceros ya en las calles desde el comienzo de la crisis económica y los escándalos de corrupción todos hemos visto memes en internet sobre la «calidad de los chorizos españoles“. Quizá conviene aclarar en este punto que en castellano el término chorizo tiene más acepciones que la de embutido. Según la Real Academia de la Lengua también es sinónimo de ratero, descuidero, ladronzuelo. Vamos que bien sea por el producto gastrónomico o por el significado despectivo ¡no hay chorizos como los de España! Pues no, no era una campaña para vender chorizos o mejorar la imagen de marca del fabricante de los mismos. Se trata de una más que original y notoria campaña de Mooverang, y ¿qué es eso? De acuerdo a su site «mooverang es un servicio digital ofrecido por OCU para ayudarte a gestionar tu dinero…“ Sólo le veo una pega a tan atrevida campaña. Desde que la vi no pude dejar de pensar en chorizo, jamón, lomo, etc…pero no en mis finanzas así que me pregunto si la eficacia de la campaña se habrá traducido en descargas y nuevos usuarios de la aplicación o si tendrá resonancia algún tiempo después.
Comentarios