Acá unas definiciones de grandes maestros sobre qué es diseño, para poder crear nuestro propio concepto… “¿Qué es diseño? Un plan por colocar elementos de la mejor manera para logra un propósito en particular”(Charles Eames) Y más aún, es un plan que te lleva a una respuesta hacia lo perceptible, porque finalmente “diseño no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean” (Edgar Degas) El diseño tiene un objetivo, un ciclo de vida, sin embargo nuestro trabajo es generar una percepción que en algunos casos debe perdurar, continuar, y perfeccionarse, pues ciertamente “un buen diseño puede soportar la moda de 10 años” (Yves Saint Laurent) Ojo acá! si se quiere perdurar, debemos evolucionar y recordar que “el diseño consiste en adecuar los objetos a la circunstancia a que están adscritos. Y esto significa sobre todo adaptarlos a circunstancias nuevas” (Otl Aicher) ..Así de fácil, si el mundo cambia, también los objetos de diseño tienen que cambiar.. Todo se define dentro de un espacio y tiempo. Siguiendo en este sentido, la comunicación gráfica o el diseño gráfico “está emparentado al lenguaje. Y el lenguaje mismo vale tanto como su capacidad de reproducir circunstancias. Su eficacia consiste en poder reproducir incluso aquellas circunstancias que antes no se habían llegado a expresar”. (Otl Aicher) Para ir concluyendo , podemos entender que el diseño es una estrategia, un objetivo, una identificación de entornos, una historia que decir a la audiencia configurando o abstrayendo formas y contenidos que emergen de un proceso intelectual, pero, “hay una gran diferencia entre diseño abstracto sin contenido y diseño abstracto con contenido. Se puede ser un gran manipulador de la forma, pero si la solución no es la más apta, no tiene sentido” Si los contenidos no proyectan nada, no podremos insertarle valor.. por lo tanto no servirán, “es simple, por eso es tan complicado” (Paul Rand) Subrayando esto último, el diseño sirve cuando entiendes la interacción del hombre con su entorno y la mejoras.. así que debemos estar conscientes que nuestra disciplina “permite una relación más directa y agradable” entre el hombre y todo lo que le rodea.(Charles Eames). Me despido, ¿ustedes que opinan?, ¿cuál es su concepto?, ¿cómo lo han ido construyendo? Obviamente existen muchos maestros, la mención puede ser interminable, pero con estas ideas nos podemos dar cuenta que el oficio crece tejiendo las perspectivas de más y más creativos junto con la nuestra, es tan grande como lo queramos ver. Imagen cortesía de iStock
Comentarios