Entrevista / Erik Qualman Catedrático, conferencista y renombrado autor, Erik Qualman es una de las personas más influyentes y conocedoras del fenómeno social media. Como preámbulo a su presencia en Expo Marketing 2015, Marketing News habló con él sobre las tendencias en el escenario digital del próximo año y la constante evolución de la relación entre el consumidor y las marcas. Con su libro Socialnomics, Erik Qualman se posicionó como todo un punto de referencia a la hora de entender la evolución de las redes sociales y sus implicaciones en la vida diaria. Su publicación no sólo llegó a ser número uno en los listados de Amazon en nueve países, sino que fue catalogado como libro del año en 2010 por la Asociación Americana de Marketing. Como consecuencia de ese éxito rotundo, el norteamericano consiguió cautivar a una audiencia que recibió con los brazos abiertos Digital leader y What happens in Vegas stays on YouTube (Lo que pasa en Las Vegas se queda en YouTube), dos libros que ayudan al lector a desarrollar liderazgo y una buena reputación en el ciberespacio. Su trabajo, aplaudido en los círculos académicos más prestigiosos del mundo, también ha sido citado en importantes medios como USA Today, Forbes, Fortune, The New York Times y Fast Company. Qualman estará en Colombia el próximo año en Expo Marketing 2015, y como aperitivo de su conferencia, Marketing News habló con él sobre tendencias digitales, gerencia empresarial y los cambios en el comportamiento del consumidor. Usted es tal vez una de las personas que más han estudiado en el mundo al consumidor digital. ¿Cómo ha afectado este nuevo consumidor a los modelos de negocios ya existentes? Los consumidores demandan relaciones constantes con las marcas, el tipo de relación recíproca e incluyente con el usuario. Las marcas que no entienden este cambio se están marchitando y muriendo. ¿Qué modelos de negocios empezarán a surgir con el crecimiento del social media y el mundo digital? Ya estamos viendo cambios con el concepto del sharing economy. En ocasiones, los clientes se convertirán también en empleados externos de las marcas y la línea entre empresa y cliente empieza a diluirse. ¿Por qué afirma que el social media no se trata de las marcas, sino de las personas? Me gusta decir que el social media no es un concepto que pasa exclusivamente por la tecnología. Es un concepto que se basa en las relaciones interpersonales. ¿Las marcas cambian el comportamiento del consumidor o, por el contrario, el consumidor cambia el accionar de las marcas? Con la llegada de este fenómeno y el crecimiento de la tecnología móvil, los clientes son los que están modificando el comportamiento de las marcas. Algunas personas afirman que internet y las redes sociales terminan alienando a la sociedad y distorsionando aspectos tan humanos como las emociones y la interacción diaria. Hoy en día, parece que todo se reduce a enviar un tuit. ¿Qué opina al respecto? ¿Qué cree que va a pasar en el futuro? Estoy de acuerdo con que algunas personas tienen que mirar más allá de la pantalla de su celular. Pero nosotros, como sociedad, nos adaptamos fácilmente a los cambios. Este es un cambio masivo y estamos aprendiendo a usar estas herramientas de la mejor forma. Tu pareja ya no está en Facebook cinco horas al día. Además, las tecnologías seguirán avanzando. Por ejemplo, las gafas de Google son una forma de lograr que la tecnología sea menos intrusiva. ¿Cuáles son los errores más comunes que las compañías cometen a diario en el manejo de las redes sociales? Básicamente, son tres:
- Forzar mensajes publicitarios en vez de interactuar, comprometer, involucrar.
- No estar dispuestos a fallar para mejorar.
- Enfrascarse demasiado en los comentarios negativos, y por eso perder el feedback positivo y las sugerencias que aportan los buenos clientes.
Con las redes sociales, los clientes tienen un poder en crecimiento. ¿El word of mouth se ha convertido en el talón de Aquiles de las marcas? ¿Cuáles son los retos que enfrentarán las marcas en el campo del social media en el futuro? El word of mouth es ahora el world of mouth, es decir, que si estás haciendo las cosas bien y tratas a los clientes acertadamente, el voz a voz será tu arma más efectiva. Pero si, por el contrario, no estás actuando de la manera correcta o intentas aprovecharte del consumidor, ese mismo voz a voz se convertirá en tu peor enemigo. ¿Cuál es el reto más grande que enfrentarán los CEO en el futuro? ¿Algún consejo para ellos? Tendrán que remover la palabra control de su diccionario y remplazarla por influencia. ¿Cuáles son las áreas claves que marcarán la pauta en el contexto del social media en el 2015? Big data y social analytics serán grandes conceptos en el próximo año, así como también la omnipresencia de la tecnología móvil, tomando en cuenta que los dispositivos móviles serán las herramientas preferidas de los millennials en su interacción con el social media. Su hoja de vida es impresionante. ¿Cuál es el secreto de su crecimiento personal y cuál ha sido su fuente de inspiración? Como bien deben saber en Colombia, la base de todo es la familia. He sido afortunado de tener una gran familia y de estar rodeado de verdaderos amigos. El éxito no viene por sí solo, ni tampoco ocurre sin tener pasión, empuje y una visión clara de lo que se busca. En definitiva, les debo el éxito a mi familia, a mis amigos y a la capacidad para mantenerme enfocado en lo que realmente quiero. Finalmente, ¿qué podemos esperar de su conferencia en Expo Marketing 2015? ¡Viva Colombia! Estoy emocionado de ir y compartir mi conocimiento. He sido nominado para el Premio Pulitzer 2015 por mi libro What happens in Vegas stays on YouTube, y eso nos da motivos para celebrar. Los invito a que asistan a mi conferencia para enseñarles a ganar y generar dinero para sus negocios por medio de las redes sociales y estrategias móviles. Sobre los libros de Qualman
- Socialnomics
En este libro, el autor explica cómo el social media cambia la forma en que vivimos y cómo las empresas pueden aprovechar este escenario para incrementar ventas, reducir costos de marketing y entablar contacto directo con el consumidor. Qualman explica, además, el papel que debe cumplir el social media en el funcionamiento de las empresas, ofrece metodologías de uso y analiza varios casos de éxito.
- Digital Reader
En su segundo libro, Qualman explica por qué considera que los líderes digitales no nacen sino que se hacen, y propone cinco hábitos que el lector puede adoptar para desarrollar liderazgo digital e influenciar positivamente a las personas que se encuentran a su alrededor.
- What happens in Vegas stays on YouTube
En su libro más reciente, este gurú del social media afirma que el éxito es una opción de vida y también entrega pautas para que el lector produzca y proyecte la mejor reputación digital posible. Para el autor, la reputación digital es la reputación de una persona en su totalidad.
- #Socialnomics
Es la serie de videos sobre social media más vista en el mundo. En el canal de YouTube de Erik Qualman, todos los interesados en el mundo digital pueden encontrar extenso material didáctico sobre el poder de las redes sociales y técnicas para emplear esta herramienta digital, en beneficio de objetivos personales y empresariales. Para estar al tanto de los últimos conceptos sobre tendencias digitales y redes sociales, los lectores pueden seguir a este experto en su cuenta de Twitter @equalman.
Discussion about this post