La semana pasada se publicó aquí la primera parte de esta nota, en la que se narra cómo han cambiado los saludos de cumpleaños desde la llegada de las redes sociales, en particular Facebook. Se trata de elegir el método de salutación dependiendo de la relación que cada uno tenga con quien cumple años. Prometí una lista con las nuevas Reglas de Etiqueta: las maneras de saludar con que contamos hoy. Aquí va.
- Nada. Nada de nada: ni saludo digital, ni llamado, ni “like”, ni un carajo. Se aplica cuando uno no conoce al festejado, y lo más probable es que sea este quien hizo la solicitud de amistad en Facebook, por razones inexplicables. Sí, se corre el riesgo de quedar mal, sobre todo si en el cumpleaños de uno, la otra persona lo saluda. Pero en todo caso conviene esperar que esto suceda y en el próximo cumpleaños de esta persona, saludarla como corresponde. La opción “Nada” también se recomienda cuando la amistad (o relación) con esta persona ha finalizado pero, por algún motivo, aún siguen conectados en redes sociales.
- “Like” al infaltable post de agradecimiento por los saludos. En Facebook, es prácticamente obligatorio agradecer por los saludos; la fórmula habitual es un simple “Gracias por los saludos” pero no está mal agregar algún dato de color: “Lo pasé muy bien”, “Estuve rodeado de cariño”, “Trabajé todo el día como un pelotudo”, etc. Darle “like” a este post es el mínimo gesto de saludo. Significa algo así como “No te conozco pero me parece muy simpático que hayas cumplido años”.
- Comentario al infaltable post de agradecimiento por los saludos. Esto ya implica un grado de conocimiento mayor pero hasta ahí nomás. El mensaje es similar al que uno hubiera hecho en la página del cumpleañero, pero su presencia como comentario en otro post le resta relevancia. En general es suficiente el “¡Feliz cumple!” pero como habitualmente los posts de agradecimiento salen al día siguiente, se permite agregar un “atrasado” para completar el mensaje. (Presten atención a la puntuación. No es lo mismo escribir “Feliz cumple atrasado!” que “Feliz cumple, atrasado!” Un inocente saludo se puede convertir en un insulto imperdonable.)
- Saludo en Facebook. Esto es, postear en la página de la persona homenajeada. Hoy es el más común de los saludos, incluso entre quienes son amigos desde mucho antes del nacimiento de Mark Zuckerberg. Este saludo puede desarrollarse en una gran cantidad de formatos, desde la frase más simple (“Feliz cumple!”) hasta la inclusión de una foto o video con dos opciones: temática cumpleañera (canción, video, ilustración) o algo que refleje los gustos del cumpleañero (música, cine, TV, deportes, etc.). En el medio puede haber muchas variantes de la frase de saludo que, en algunos casos, llega a ser un párrafo entero, lo que demuestra el esfuerzo realizado por el saludador y, en consecuencia, su compromiso con el cumpleaños en cuestión. Encomiable.
- Mensaje privado en Facebook. Algunos antisociales tienen su muro de Facebook clausurado por lo que, si realmente uno quiere saludarlos, no tiene más remedio que enviar un mensaje privado. Pero no es la única oportunidad en que este medio se utiliza: también es recomendable cuando se desea mandar un mensaje más personal y/o cuando se haga alusión a algún tema del que no se tienen que enterar los amigos en común. Aunque esto no suceda, el mensaje privado siempre es más personal, incluso si el texto es un simple saludo.
- Saludo por Twitter. Esto ya requiere un compromiso mayor; como es sabido, Twitter no avisa cuando alguien cumple años. Por eso, uno debe enterarse por otros medios: o se acuerda de la fecha (casi imposible) o nota que alguien más está saludando al cumpleañero o, lo más probable, se entera por Facebook y después saluda por Twitter. Aquí se debe ser cuidadoso: los tuiteros se destacan por su escasa tolerancia, y un saludo de cumpleaños puede provocar reacciones como, por ejemplo, “¿Por qué no te guardás esas estupideces para Facebook?”; esto hace que un saludo en Twitter sea muy significativo.
- Mensaje telefónico. Acá ya entramos en relaciones más estrechas. Entre otras cosas, porque hay que tener el número del celular de la persona, lo que no es poco. La frase de saludo puede ser similar a la que uno pondría en Facebook, pero el solo hecho de que sea por mensaje de texto la hace más cercana. Más aún, obliga a una respuesta del cumpleañero: sólo un maleducado incorregible deja un mensaje de texto sin contestar. En Facebook, en cambio, el homenajeado puede likear el saludo, contestar cada uno o, la opción más elegida, no hacer nada. Pero el mensaje telefónico se contesta, y enviarlo es una gran manera de forzar una invitación a la fiesta (si la hay). En este caso, hay que tener en cuenta un riesgo: es imprescindible la adquisición de un regalo.
- Llamada telefónica. Se realiza también al celular; ya nadie llama nunca a la casa de nadie, salvo los abuelos y los políticos en campaña. Es muy personal, desde luego, y se potencia lo dicho en el ítem anterior: es inevitable una invitación al festejo y la consiguiente compra de un obsequio. Parece obvio aclararlo, pero se recomienda recurrir a este método sólo entre amigos cercanos; de otro modo, la conversación puede incluir incómodos momentos de silencio.
- Visita personal sorpresiva a la casa del cumpleañero. Nadie lo hace. De hecho, no sé si alguien lo hizo alguna vez. Perdón por mencionarlo, fue un error. No volverá a suceder.
Ahora sólo falta que decidan qué grado de relación tienen ustedes con quien cumple años, y en consecuencia elijan una de estas opciones. Entre las situaciones no incluidas aquí aparece LinkedIn, pero en esta red no se saluda por cumpleaños sino por cumpleaños de trabajo; es decir, “Fulano hace XX años que trabaja en “Xxxxx y Asociados”. Para este saludo no hay Reglas de Etiqueta: se “likea” o se comenta. O, mejor aún, no se hace nada. Tampoco incluí aquí la aplicación “Birthdays” en Facebook, para la que muchos insisten en enviar invitaciones. Es que, francamente, no le veo sentido porque Facebook ya te avisa. Si alguien conoce un aspecto útil de la aplicación, aguardo su recomendación con el gorrito de fiesta puesto y listo para soplar las velitas. Espero que estas Reglas le sean de utilidad. Ah, y ya que estamos: muy feliz cumpleaños. Imagen cortesía de iStock
Comentarios