Los millenials, somos una generación que se caracteriza por apegarse a la proactividad, la iniciativa, la actitud emprendedora y libre (y sí, me incluyo). No basta trabajar en una empresa, tenemos que crear nuestros propios proyectos y desarrollarnos profesionalmente a un buen ritmo. Considero una virtud enorme de esta generación contar con tal peculiaridad además de ser la oportunidad de oro para desapegarnos de prácticas que realmente no nos benefician a la hora de la competitividad. ¿A qué me refiero? Existen hábitos comunes que muchos practican, creyendo que con esto, lograrán un mejor desempeño, y estos hábitos se inculcan en las empresas “fomentando” la productividad sin saber que los resultados no son los óptimos. A continuación te daré 5 puntos a destacar para mejorar tu rendimiento, erradicar malas prácticas y romperla como los grandes. 1.- En ocasiones, menos es más. Mejora tu productividad. Existen empresas que se esfuerzan porque sus empleados estén la mayor cantidad de tiempo posible dentro de la oficina, creyendo que con esto, lograrán una mayor productividad reduciendo los costos de inversión. Lo peor del caso es que no solo algunas empresas piensan de esta manera, sino que también algunos empleados, por lo que calculan su ascenso en horas extra laboradas o en ser “el primero en llegar y el último en salir”. Y es que no se trata de adherirte a tu silla en la oficina, sino de optimizar tus tiempos, mejorar tus procesos y algunas otras prácticas que harán más eficiente tu desempeño. 2.- Duerme, descansa. No es un pecado. Una investigación dirigida por el ejército estadounidense, reveló que perder una hora de sueño por noche durante una semana, equivale a una degradación cognitiva equivalente a un nivel de 10 miligramos de alcohol en la sangre. El 70% de las personas que trabajan, no duermen suficiente y todos sabemos que eso no es buena señal, solo recuerda tu última noche de parranda y verás que es imposible trabajar así. ¿Qué tenían en común Leonardo da Vinci, Napoleón Bonaparte, Thomas Alva Edison, Eleanor Roosevelt, John F. Kennedy, John D. Rockefeller, Winston Churchill y un sinfín de personajes históricos más? Todos, dormían siestas eventualmente. Algunos como Da Vinci preferían dormir más por el día que por la noche, lo que también se sobrepone a la típica jornada laboral matutina-vespertina. Pero no vendré a sembrar anarquía hablando de las jornadas laborales comunes, continuemos. 3.- Crea procesos propios, utiliza métodos. Ya sé que un proceso creativo -y más para nosotros que trabajamos en agencia- es algo difícil de concebir ya que no existe un “sistema mágico” para innovar o para desarrollar conceptos, pero eso no te impide experimentar formas para fomentar tu creatividad, tu imaginación. Comienza por monitorear las horas en las que emites mejores ideas, sigue con la situación en las que se conciben éstas y empieza a documentarlo (aunque sea en post-it’s) para que conozcas la versión más innovadora de ti mismo. Esto por poner un ejemplo de un método empírico que puedes utilizar para eficientar tu proceso creativo, pero funciona para cualquier labor, busca métodos existentes y pruébalos, y si no te sirven, crea los tuyos, ensayo y error. El punto es que identifiques qué puedes metodificar para aumentar tu rendimiento y productividad. 4.-Elige tus batallas. Entiendo que quieras ser el “milusos” de la oficina para que tu jefe vea que tus chicharrones truenan, pero es mejor que seas contundente y eficaz en ciertas actividades a que abarques un mayor número de responsabilidades sin poder tener una ejecución impecable. Recuerda que tu tiempo tiene un valor, otórgalo a las actividades que realmente tienen mayor prioridad y valor en todos aspectos. Además, recuerda que para cada actividad hay un especialista que estudió y obtuvo experiencia para realizarla específicamente, no fomentemos que las empresas sigan publicando vacantes de Copy-Diseñador-CommunityManager-Programador por 5 mil pesos, debemos darle el valor adecuado a nuestro trabajo. 5.- Respalda tus decisiones con datos. Si consideras que tu desempeño como diseñador (por ejemplo) es más eficiente realizando tus actividades con la “Bamboo Pen And Touch Turbo Nimbus 2000 Invisble” y estás listo para pedírsela a tu jefe, muéstrale cuánto mejora tu productividad, qué beneficios representa para la empresa en general y no solo para ti, y respalda esta información con diversas fuentes y datos para que tus argumentos sean irrefutables, así será más complicado que decida no hacerte caso ya que tienes las pruebas fehacientes de que mejorará la productividad y calidad. Espero que estos puntos te sean de ayuda para alcanzar tus objetivos, ya que a mí me han funcionado para alcanzar los míos. ¿Consideras que falta algún punto? Házmelo saber a @josefjazo. Hagamos Best practices de las Best practices, así incrementaremos la calidad del trabajo sin necesariamente aumentar la cantidad. Imagen cortesía de iStock
Comentarios