- Cámara sobresaliente a comparación con que se ofrecía (o ofrece) la competencia.
- Nombre de marca que se distingue del de la empresa, Sony Ericsson (en la parte frontal). Además de un plus, una referencia que bien se puede usar de la forma corta o larga, sin afectar las estrategias de branding (walkman, W).
- Música, este factor lo explica muy bien Jürgen Klaric: ¨En la música está la innovación y el futuro de todo¨. Solo me queda agregar que el reproductor walkman es el mejor que se ofrece en el mercado, pero SONY se ha estancado hay desde la generación W.
- La octava ley del marketing (según el gran Al Ries) nos dice: ¨a la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes¨. Y por ende, la tercera posición se ve enfrentada a la cuarta.
La octava ley del marketing (según el gran Al Ries) nos dice: ¨a la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes¨. Y por ende, la tercera posición se ve enfrentada a la cuarta, en una constante dualidad. Pero en esta tercera está más que afianzado Huawei y, al cual SONY no puede y no le es conveniente hacerle frente. Pero Huawei es la insignia de la democratización de los smartphones. Por su lado SONY es Xperia; a decir verdad no creo que SONY Xperia tengan una posición que dominar, pero como podría considerarme un famboy de SONY digo que su posición es la de: la supremacía japonesa; esto visto desde el punto de vista del posicionamiento, como lo define Al Ries, que es algo así como que palabras trasmite nuestra marca a la mente de los consumidores, desde el punto de vista digital es exactamente lo mismo que hacen los buscadores; a partir de una o algunos pares de palabras claves ciertas empresas poden aparecer entre las primeras posiciones de los buscadores. Posiciones que la gente consultara, o mejor dicho tendrá en cuenta para satisfacer su necesidad de información (en el caso del posicionamiento SEO, pero, para el posicionamiento tradicional será la necesidad que la marca invocada por la mente, satisfaga ¨en otras palabras su promesa básica¨). Ahora bien, los actuales directivos de SONY son unos idiotas (aclaro, esto no hace a sus productos malos). Por primero querer enfrentar a Samsung y a Apple directamente, pero ahora intentar flanquearlos, para ser de oriente no creo que siquiera conozcan el arte de la guerra, pues Sun Tzu dice: ¨Hay terrenos sobre los que no se debe combatir¨. Y volviendo a occidente, tampoco creo que conozcan la guerra del marketing, (y si conocen estas dos obras no las han sabido aplicar y hay ya les toca leer de la planeación a la acción). Sin querer sonar arrogante pues Sun Tzu dice: ¨si tu enemigo es arrogante, trata de fomentar su egoísmo¨, digo que ésta es la base de cualquier estrategia que SONY debería de implementar. Pasar del ataque inoficioso a la defensiva, convertirse en seguidores, pues como dice Sun Tzu: ¨el arte de la guerra se basa en el engaño¨. Y no creo que haya marca más arrogante que Apple.
Discussion about this post