jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

De canales chatarra y los malos negocios

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 9 años
en Volkswagen
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Hace unos días me “invitaron” a participar en un negocio del futuro; crear un canal de televisión por Internet. Claro esto es idéntico a un fraude de pirámide, donde uno aporta trabajo y patrocinadores mientras otros, los que idearon la estafa se la pasan de lo lindo viendo a los demás hacer su trabajo o sea la promoción y ventas del supuesto canal y embolsándose las ganancias, al menos eso es lo que creen estos vivales. Cuando te proponen algo así lo único que está claro es que nadie va a ganar dinero porque existe, en general, una ignorancia total de Internet, incluso de la televisión contemporánea por parte del estafador y supuesto empresario. Existen muchos mal llamados canales de televisión por Internet tratando de “explotar” un nicho inexistente desde hace ya un tiempo. Intentando hacer negocios sin entender bien cómo funciona Internet. Su desconocimiento acerca de la plataforma y su constante evolución los hace perder de vista el punto más importante; que ese sueño guajiro que tienen es un barco que hace ya algunos años zarpó. Villamelones creen entender lo que ellos llaman televisión por Internet sin darse cuenta que su concepto no concuerda con la realidad. Ignoran que Internet es una evolución en la oferta de contenidos, incompatible en muchas ocasiones con la forma de hacer televisión ortodoxa, empezando por que las audiencias no son las mismas, ni en edades, ni en intereses. Tan sencillo como que jamás se han puesto a pensar en las diferentes formas de accesar a Internet y como varían de acuerdo a las edades y hábitos de consumo, mientras las personas de mayor edad utilizan todavía computadoras de escritorio, los jóvenes utilizan tablets y smartphones. Estos intentos por descubrir un hilo negro, pasado de moda, asemejan a alguien tratando de convencernos de las ventajas comprar una videocasetera betamax, en lugar de un bluray. Hoy  siguiendo los pasos correctos se pueden crean canales de Internet vía Youtube de manera exitosa y lucrativa. No se necesita una empresa o compañía y empezar de cero con una empresa sin posicionamiento, ignorante de cómo lograrlo. Esta fiebre por crear espacios de producción destinados al fracaso, sucede curiosamente también al interior de los sistemas de televisión de paga, ahora que la televisión de paga se encuentra de manteles largos. KW, WorldTV, HMX, VibraTV, incluso Telefórmula y ExcelsiorTV, entre otros, forman parte de una mayor oferta televisiva que lejos de aportar únicamente añade canales que zapear para el televidente. El objetivo de algunos de estos canales es promover un producto o servicio del dueño. Otros ingenuamente parten de la idea que tener una señal de televisión es negocio per se. Así los dueños crean barras de programación sin importar la calidad de la producción pensando que los anunciantes se pelearán por comprar publicidad barata. Como canales de televisión carecen de la infraestructura y el capital para sobresalir, no tienen ni las audiencias, ni una oferta de contenidos atractivos que puedan convertirlos en competencia canales de televisión de paga favoritos de las audiencias. A estos canales sin ningún problema podemos llamarlos canales chatarra. La única que gana es la empresa distribuidora de la señal que estos canales rentan. La pobreza visual y creativa de Excélsiortv, así como su falta de infraestructura a la altura de un canal de noticias les impide competir con CNN, Foxs News. Y ni que decir de Telefórmula. Lo mismo sucede con los otros canales mencionados, cada uno en su rama y el target al que pretenden dirigirse, ¿Cómo puede competir un grupo de nostálgicos por el bolero en HMX con Sons of Anarchy o The Strain parte de la oferta de FX, el canal masculino de Fox? Los mediocres talk shows en Vibratv no tienen nada que hacer con la programación de h&h de Discovery Networks. KW se anuncia como una señal sin violencia, una señal familiar. Su programación se centra en talk shows que hemos visto en todos los canales y durante los últimos treinta años; cocina, música, biografías de actores y actrices. Los esfuerzos se quedan en simples canales chatarra cuando no se está dispuesto a invertir y sobresalir. Tanto el mundo de Internet como el de la televisión de paga requieren audacia y conocimiento de la segmentación, de las características de la plataforma, del perfil de las audiencias. Sin mercadotecnia es imposible posicionarse. Netflix, Unotv, Clarosports, Hulu, Amazon tv, son empresas que entienden esto y que han invertido e innovado para competir y superar la oferta de los sitios de Internet existentes de las cadenas de televisión alrededor del mundo. Ojalá los emprendedores mexicanos siguieran el ejemplo antes de pensar en hacer dinero fácil de una manera equivocada y que no les dará un peso y sí muchos dolores de cabeza. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

La felicidad que vendemos

Siguiente artículo

Cristina Quiñones imparte con gran éxito el curso de “Insight & Planning” en La Cocina Publicitaria

Esto también te puede interesar

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?
Medios

La invasión de teorías conspirativas sobre Kate Middleton: ¿Cómo y por qué ocurrió?

27 de marzo de 2024
Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional
Comunicación

Ilia Topuria registra su marca a nivel internacional

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania
Marketing Social

Fortnite: #TheDonationMap recauda fondos para reconstruir clínicas en Ucrania

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Cristina Quiñones imparte con gran éxito el curso de “Insight & Planning” en La Cocina Publicitaria

Diario de un creativo

¡Sinceridad que ofende!

La motivación es interna

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.