jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procrastinar o el arte del vago

Guillermo Llofriu por Guillermo Llofriu
hace 9 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Hoy día está muy de moda usar términos técnicos o anglicismos para intentar transmitir una sensación de experto a los que nos escuchan o lo intentan. No se nos escapa que esto depende de la persona, pero hay una fauna más que abundante de alquiladores puntuales de palabras. Y por cierto, es procrastinar y no procastinar para esos alquiladores descuidados, ya que el término viene del latín pro, de adelante y crastinus, referente al futuro. Procrastinar es un concepto que no hace mucho invadió nuestros escritorios de trabajo cuando en realidad llevábamos años posponiendo. Y el tema va más allá, procrastinar no sólo se refiere a posponer algo sino que ese algo es siempre sustituido por otro algo menos relevante o más agradable que lo pospuesto. Podemos asumir como lógico posponer la escritura de un mail de solicitud de información a un posible proveedor por la emisión de una factura a un cliente que viene a pagarnos, pero por regla general cuando procrastinamos es porque la tarea no nos encaja en ese momento, porque lo que estamos haciendo nos reclama más que la nueva o, simplemente, porque no nos apetece. Y ahí radica la eficacia de procrastinar con oficio, esa es la balanza que hay que calibrar. Posponer no es malo siempre que sea con conocimiento de causa porque de ello depende el rendimiento profesional en la empresa. ¿Leer un periódico online es malo? Por supuesto que no pero hacerlo en horario laboral no es adecuado. Por eso hay que ser conscientes de qué estamos haciendo cuando estamos posponiendo. Las personas necesitamos un objetivo temporal para trabajar con solvencia porque ese hito focalizado en un punto futuro nos induce y somete a la presión necesaria para desarrollar ese menester. Es por ello que los deportes como el tenis son mentalmente más complejos que otros, como por ejemplo el fútbol, porque en este último los 22 jugadores saben perfectamente cuándo acaba la primera parte y el partido, lo que les permite gestionar sus esfuerzos de forma controlada. Sin embargo el tenis no se rige por un objetivo temporal sino cuantitativo en sets lo que mantiene en jaque la mente del jugador en todo momento en cuanto a estrategia y dosificación de recursos. En el día a día empresarial nos pasa lo mismo. No tendría sentido redactar un informe de situación sin una fecha de entrega datada. Y el tiempo siempre es el rey hasta que llegan las tareas sin un tope temporal y la procrastinación le roba el trono. Empresas como Pixar o Google tienen sistemas funcionales basados casi en exclusiva en la responsabilidad profesional del empleado respecto de sus funciones pero las tareas que se les asignan llevan siempre una fuerte carga de definición de hito temporal de entrega. El problema viene cuando no hay un punto en el tiempo al que referenciar el trabajo y además uno se siente el rey del posponer. Aquí nacen muchos de los problemas que a diario sufrimos en nuestras empresas. Reuniones eternas y repetidas en el tiempo, tareas que van creciendo y diversificando sin límite, personas que nunca acaban lo que tienen encomendado porque en muchas ocasiones no saben “para cuándo es” y lo peor, generación de escenarios que son caldo de cultivo para los vagos y facinerosos que en lugar de ir a trabajar van al trabajo y siempre tienen algo entretenido o gracioso para comentar a los compañeros que intentan trabajar. Y aunque todo ello suene burlesco no tiene ni pizca de gracia porque todo es muy real e imputable en negativo al rendimiento de las empresas por derivada directa del rendimiento de sus empleados. Vivimos momentos en los que las palabras que tendrían que estar de moda son optimizar, analizar, entender, decidir, auditar o controlar y no una colección de contención que muchos usan cuando nadie de su entorno les ve para hacer ver que trabajan, a personas a los que no les importa nada de ellos y sin entender que se les ve el maquillaje a la legua. Procrastinar es para el profesional, para el que se responsabiliza de un retraso porque él lo ha decidido así, con conciencia y argumento, porque ser profesional es ser buen calibrador de balanzas. Hay muchos escenarios en los que procrastinar es el arte del vago. La procrastinación es un arte profesional y no un juego que facilita la llegada al fin de la jornada profesional. Posponer es para optimizar, no para retrasar y como todo arte los hay que nacen con él, los hay que aprenden a tenerlo y hay muchos que nunca saben dónde tienen el pincel. Y si queréis compartir y comentar este post no procrastinéis ya que estáis aquí.

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Agencia publicitaria a las órdenes del narcotráfico

Siguiente artículo

Boomerang de ideas: Pensamientos positivos = Proyectos positivos

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Boomerang de ideas: Pensamientos positivos = Proyectos positivos

Analfabetismo en programación, un problema de investigación no solo de los marketeros (Parte I)

500 revisiones después… ¡Publícalo!

Últimos movimientos en la industria publicitaria latina

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.