La miopía se aparece cuando la luz entra por los ojos y se enfoca de manera incorrecta, esto hace que la persona pierda la capacidad de ver objetos que están alejados de él. Partiendo de esta premisa, en Mercadotecnia, una empresa presenta miopía de marketing cuando se enfoca en las características del producto en lugar de las necesidades del cliente. Sabemos que las necesidades de los clientes son dinámicas, hace años se inventó el teléfono, y poco a poco ha ido evolucionando debido a las necesidades de los consumidores, primero teníamos teléfonos fijos, después nacieron los celulares y dentro de estos cambió la forma de comunicación aparecieron los mensajes de texto hasta llegar ahora a la mensajería instantánea con aplicaciones como whatsapp. Todo esto producto del cambio de las necesidades de los clientes que no es la de tener un teléfono sino la forma de comunicación. Se pueden citar varios ejemplos de empresas que han tenido la llamada miopía de marketing, entre ellas Kodak, era líder de las cámaras cuando en su momento todavía utilizaban rollos fotográficos, tenía ventas espectaculares pero la falló sólo una cosa, no estar al pendiente de las necesidades de sus consumidores por lo que llegaron marcas como Sony y Samsung con sus modernas cámaras digitales y comenzaron a revolucionar el mercado dejando a Kodak con ventas inferiores. Otro buen ejemplo de la miopía de marketing es el caso de Nokia, también líder en el mercado de celulares, en fechas como 2004 en México, la mayoría de los usuarios de telefonía celular tenían un Nokia por su increíble desempeño, sin embargo se olvidó de innovar en el primer instante y comenzaron a surgir los actuales smartphones que hoy en día dominan el mercado en marca como Apple, Samsung, Sony, entre otros. Afortunadamente Nokia no desapareció pero ya no es el líder y sólo un seguidor en el mercado. La clave para evitar la miopía de marketing es básicamente saber en qué negocio estás y conocer las necesidades de los clientes, no centrarte sólo en el producto en sí. Imagen cortesía de iStock
Comentarios