Hoy en día los consumidores están tan bombardeados de mensajes publicitarios que el reto de los creativos cada vez es mayor, debido a que sus estrategias publicitarias deben ser más creativas día con día. La publicidad es un arte que es reconocida en diferentes festivales cada año a nivel mundial, por tal motivo te presentamos algunos consejos para evitar el bloque mental y que te ayudarán a la generación de ideas creativas en materia de publicidad.
- Lee constantemente. Una manera para poder activar las ideas y la creatividad es a través de la lectura, en donde experimentamos sentimientos y emociones ajenas a nuestro entorno.
- No dejes el lápiz y libreta en casa. Las ideas te pueden llegar a través de una situación, conversación, exposición a programas o películas, etcétera, por ello siempre prepárate y anota tus mejores ideas en el momento.
- Sal de tu entorno. El caminar por las calles te ayudará a poder generar una idea publicitaria creativa, te brindará la creatividad para hacer de tu idea única e irresistible a tu audiencia.
- Diviértete y comparte ideas. El tiempo de ocio no sólo te servirá para distraerte del trabajo, de la rutina y de tu tiempo en la computadora, sino que además te puede fomentar la creatividad interna que te servirá en futuros proyectos y no olvides divertirte en todo lo que haces, es una manera de eliminar el bloqueo mental.
- Escucha música nueva. La música tiene la facultad de poder reducirnos el estrés y al mismo tiempo cambiarnos de humor para que podemos ser más productivos en el trabajo, utiliza música nueva para fomentar tu creatividad y darte pautas para nuevas ideas.
- Sé abierto y rodéate de gente creativa. Cuando estamos expuestos a personas positivas comenzamos a ver las cosas de esa manera, cuando nos exponemos a personas que les encantan las películas de terror en algún momento nos llegarán a interesar, cuando nos rodeamos de personas creativas ¿qué crees que suceda? ¡Exacto!, comenzaremos a pensar de manera más creativa, en esta última parte no te olvides de ser abierto y aceptar ideas y sugerencias.
- Permítete tener errores. No existe el ser humano perfecto, pero sí el que hace de sus errores algo para perfeccionar, es muy fácil abrazar los éxitos, debemos aprender lo mismo con los errores y aprender de ellos.
- Toma riesgos. En situaciones difíciles es cuando sacamos lo mejor de nosotros, cuando debemos resolver un problema urgente es el momento perfecto para poner en prácticas ideas creativas.
Si tomas en cuenta estos consejos, tu generación de ideas y creatividad publicitaria se verán activadas cada vez más y más. Imagen cortesía de iStock
Comentarios