Nuevas rutas lecturianas. Cómprate un libro de un autor desconocido, de esos que tienen por título una frase para recordar, o una palabra que jamás escucharías normalmente; cierra los libros de autoayuda y abre los de poesía, son baratos y algunos los encuentras en PDF en algún rincón de la blogosfera. Cómprate una Moleskine y escribe, o dibuja como un niño perdido en el tiempo. Las Moleskine son conocidas por su simpleza y su historia, perfectas para coger el lápiz, abrir el Spotify, poner el playlist: Café, libros; y comenzar a escribir un cuento sobre lo que sea que quieras o pase por tu cabeza. Las películas que dejaste de lado, son las primeras. Si todo el mundo te habló de una película que nunca viste el 2014, y ya es 2015, te sentirás cada vez más lejos de entenderlos, ve a la tienda de DVD’s más cercana ahorita y cómprala en Blu Ray, te quitarás un peso de encima. Como yo que recién ayer vi: ¨Ladrona de libros”. Lo sé. En vez de limpiar tu cuarto, limpia tu escritorio. No puedes volver al trabajo sin tener el escritorio de tu computadora limpio, y no me refiero a pasarle el trapo con ese líquido especial para Pc o Mac, sino en guardar todos tus archivos en una carpeta especial lejos del escritorio y cerca a documentos, o en una memoria externa. Te sentirás aliviado, sentirás que puedes volver feliz al trabajo, pero eso sí, cuando comience a llenarse tu nostalgia será inevitable, sugiero hacerlo una vez a la semana y no una vez al año. Arréglate para las sorpresas. Volver a la agencia puede significar encontrarse con alguien nuevo, para eso sugiero ir presentable, dejar de lado la barba larga y el cabello mullido. Nunca sabes cuando puedes conocer al amor de tu vida, míralo por ese lado. Nuevas metas, nuevas metas, nuevas metas. Empezar el año significa metas nuevas, como abrir un negocio o aprender a patinar sobre fuego, cualquier meta es importante, escríbelas en tu agenda y repítetelas todos los días, empezarán a cumplirse. AUTOR Luis Alburqueque Copywriter en True. Fotógrafo y realizador audiovisual dependiente e independiente. Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la USMP, Perú. Imagen cortesía de iStock
Comentarios