martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

La Navidad que acabó con los libros

Esther Patrocinio Sánchez by Esther Patrocinio Sánchez
21 de julio de 2022
in Publicidad
Reading Time: 2 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

La Navidad que acabó con los libros… O mejor dicho con los libros de papel al menos para una servidora. No podía seguir luchando contra las compañías aéreas para poder llenar mi maleta de cabina de libros y disimular que pesaba menos de ocho kilogramos. Es el precio de vivir en un país con otra lengua distinta de la materna, que más pronto o más tarde  caes en la tentación de leer algo que esté en tu idioma y cuando vuelves compras un libro y otro… Fue Edward Bernays, el padre de las relaciones públicas, el que a través de una magistral campaña de comunicación consiguió que todos los hogares americanos con  una estantería en sus salitas tuvieran siempre espacio para nuevos libros. ¿Qué otro sentido podría tener la estantería sin hueco para las novedades?  Esta era la preocupación de un grupo de editores tras el viernes negro de 1929. Las editoriales respondieron rebajando el precio de los libros ante lo cual se planteaba el «problema de los libros usados». Una vez que todos los americanos hubieran llenado sus estanterías de libros ¿quién compraría nuevos libros? La respuesta de Bernays fue crear nuevas bibliotecas a las que donar los libros ya leídos para beneficio de la comunidad que podría acceder a ellos sin ocupar espacio en las estanterías de casa y a la vez, degradar a aquellos que no tenían una estantería con libros de manera que se incentivaba la donación de libros a bibliotecas y a la vez se veía con malos ojos a quienes no tenían dinero para comprar las últimas novedades. Ése era el panorama entre 1929 y 1931. Hoy día entre 2014 y 2015 el libro ha muerto ¡larga vida a la literatura! Gracias a los ebook o lectores electrónicos, es posible contar con una biblioteca de 500 ejemplares que cabe en un bolsillo. Seguirán existiendo los libros de siempre, los clásicos acariciados por quienes se resisten a desprenderse del tacto del papel pero para mi esta Navidad el libro de papel ha muerto lo que me lleva a la duda existencial ¿para qué quiero una estantería?   Imagen cortesía de iStock

Share60Share11Send
Previous Post

Sprite y (anónimo) abren un sitio para los malos regalos

Next Post

HEALTHSTYLE

Esto también te puede interesar

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año
Marcas

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año

8 de julio de 2025
eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers
Festivales y Eventos

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers

7 de julio de 2025
Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA
Entrevistas

Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA

7 de julio de 2025
Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas
Agencias

Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas

7 de julio de 2025
Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte
Campañas

Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte

7 de julio de 2025
The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista
Inteligencia Artificial

The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista

7 de julio de 2025
Next Post

HEALTHSTYLE

Lista de propósitos y buenos deseos… No más

Notas para no olvidar

Google nos hace recordar lo maravilloso que fue 2014

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.