Los consumidores cada vez nos preocupamos más por nuestra salud, tanto física como mental, y el mercado se llena de aplicaciones que nos ayudan a controlar la salud, a saber las calorías que ingerimos, incluso nos ayudan a comprar productos saludables. Por ejemplo hay algunas aplicaciones como; #Contador de calorías Esta app se puede descargar tanto para Android como Iphone y permite llevar un control de los alimentos y las calorías que consumes # Runtastic Está disponible para iOS y Android y con ella podrás calcular la distancia recorrida, velocidad, pulsaciones y demás. #Meditación – Mindfulness y Meditacion Esta app solo está disponible para iOS, pero probablemente si buscamos encontraremos para Android apps muy parecidas. La app nos dice “Aprende a meditar con meditacion guiada y mindfulness” Pero evidentemente si algo nos pierde al ser humano por naturaleza y no podemos controlar es comer. Comemos cuando estamos nerviosos, cuando celebramos algo, cuando estamos aburridos, etc. Los fabricantes de electrónica de consumo han visto un nicho de mercado al que acercarse y con muy buenas ideas! Para ello, ya han creado gadgets para cuidar la línea mientras comemos, cuidar nuestra salud, o mejorar nuestra calidad de vida. Veamos algunos de ellos; Hapifork – Tenedor inteligente Las abuelas nos decían que comiéramos despacio y masticásemos muy bien los alimentos, pues para ayudarnos a conseguirlo se ha creado este tenedor inteligente. Está pensado para las personas que quieren cuidar su línea y favorecer su digestión. El tenedor mide; el ritmo al que comemos, el tiempo que tardamos en masticarlo, y las veces que nos llevamos el tenedor a la boca. También detecta el tiempo que hemos estado sin comer, ya que controla los horarios de comida En caso de que estemos comiendo demasiado rápido, el tenedor nos avisa con una pequeña vibración para que bajemos el ritmo. Una vez que terminemos de comer podemos pasar los datos, a través de Bluetooth, a su app móvil (iOS y Android) e ir monitorizando toda la información obtenida, estos datos se irán registrando y nos irán orientando sobre nuestro objetivo. Se puede comprar en la página oficial y cuesta unos 99$ Pero claro, os estaréis preguntando, ¿qué sucede con los platos de cuchara? Pues lamentablemente no tenemos un utensilio así para los platos de cuchara pero sí que disponemos de una cuchara inteligente para una de las enfermedades que más nos afectan a día de hoy, el parkinson y para la que cualquier ayuda es poca; Liftware – Cuchara inteligente Esta cuchara sirve de ayuda para los pacientes con Parkinson y mitiga los temblores asociados a la enfermedad. Cuando no podemos hacer algo tan sencillo como comer y nuestra vida habitual se ve afectada, se agradecen y mucho las mejoras de este tipo. La idea es ayudar en la vida cotidiana. La tecnología empleada en el diseño de la cuchara detecta cuando la mano está temblando y hace ajustes instantáneos para mantener el equilibrio. La cuchara se puede adquirir en la página que os dejo a continuación por unos 295$. http://www.google.com/liftware/ Debemos reseñar que hay diferentes cucharas, de postre, sopera, y también tenedor etc. Y para terminar, y a todos los adictos al sushi, y comida oriental, nos llegan los; “Baidu Kaisou” – Palillos Inteligentes Baidu, uno de los gigantes de internet en China, presentaron un prototipo de palillos «inteligentes» para detectar si la comida era segura antes de consumirla. Primeramente este proyecto nació como una broma en un video difundido el día de los inocentes pero luego la empresa decidió desarrollarlo como respuesta a los grandes escándalos de comida contaminada de los últimos años en China, y al interés generado. Entre la información que detectan los palillos encontramos; las calorías, el contenido de PH y valor nutricional, pero lo más importante es que podrán decirnos si la calidad del aceite de cocina y el agua que se usó en la preparación es segura para comer y no cuenta con agentes contaminantes. Todas estas demostraciones se hicieron durante la conferencia con prototipos funcionales por Robin Li, actual CEO de Baidu, quien también ha indicado que aún no hay fecha para producirlos, por lo que no sabemos cuándo podremos verlos en el mercado, ni el precio que tendrán. Tampoco nos indican si será un producto exclusivo para China. Cada vez la tecnología está más presente en nuestras vidas, pero si es para mejorar la salud, y preocuparse por nosotros, esperamos que siga avanzando. Necesitamos utensilios que se puedan adaptar a nuestra vida diaria y estén al alcance de todos. La salud es el bien más preciado que no podemos comprar, por lo que toda ayuda es bienvenida ¿Y qué mejor para la salud que en estas fechas, saborear una buena comida en compañía, beber un buen vino y descargar el estrés a carcajadas? Os deseo que tengáis un 2015 lleno de salud!
Comentarios