Quizá te haya sucedido alguna vez, que revisas un perfil en Twitter o en una página web, entonces, te encuentras que la persona menciona mil cosas a las que se dedica y no te queda claro cuál es su campo de acción. En sus publicaciones encuentras por igual la foto de un oso polar y un artículo sobre Wall Street; no logras identificar los intereses de esa persona ni el valor agregado para ti, si te relacionas con ella, pues sólo habla de sí misma. En contraste, otros perfiles son tan organizados, sencillos y enfocados a temas concretos que es obvio cómo y para qué conectarte con ella. Igual sucede con algunas marcas. Esta situación me hizo pensar sobre la importancia de enfocarnos en las intenciones de los clientes. El asunto de enfocarse es algo tan esencial que, en 1997, Steve Jobs hizo una declaración al respecto durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores: “Focus is about saying no” (enfocarse es acerca de decir no), por ello deberíamos considerar qué cosas decir, durante 2015, en nuestras campañas de comunicación y marketing. Para saber qué es importante compartir con nuestros clientes, requerimos definir cuáles son sus intenciones. Dicho de otro modo, ¿qué quieren hacer los clientes en nuestros sitios web? Este enfoque es opuesto a lo que, generalmente, planteamos al diseñar nuestras campañas. El punto es que solemos partir de la pregunta: ¿qué queremos que hagan los clientes en nuestros sitios web? Y pensando en eso elaboramos estrategias para mover a nuestra audiencia a que haga una o varias de estas cosas:
- Aprender
- Apoyar causas (abogar)
- Comprar
- Socializar
- Divertirse
- Expresarse
- Hacer negocios
De acuerdo a la categoría de intención que tenemos se delimita el tipo de mensajes que hacemos llegar a nuestros clientes. Sin embargo, en estos casos, lo que comunica nuestra presencia virtual se centra en nosotros y no en ellos, en lo que nosotros pensamos que es esencial y en hacer escuchar nuestra voz. Cuando vendemos una imagen basada en nuestra intención y no en la suya, podemos crear incompatibilidad en su mente. Por ejemplo, si nosotros queremos exclusivamente que el cliente compre y éste quiere que su compra tenga, además, un impacto social positivo (apoye una causa), entonces, puede elegir otra marca que haya comunicado de manera clara e impactante cómo invierte parte de sus utilidades en ayudar a una comunidad o que hace donativos para fundaciones dedicadas a la protección del medio ambiente, etc. Para darle la vuelta a esa situación, requerimos enfocarnos en comunicar mensajes desde el punto de vista de los clientes y concentrarnos en ayudarles a cumplir sus intenciones. En la medida en que seamos capaces de convertir nuestros espacios virtuales en oportunidades para satisfacer dichas intenciones, la coherencia entre sus propósitos y nuestra marca creará en la mente del consumidor una asociación positiva y placentera, que le llevará de manera natural y repetida a realizar lo que nosotros buscamos, esto es, que compre. Aprovechando la fecha y que en estos días muchos preparan sus propósitos para el próximo año, ¿qué te parece trasladar al plano personal las ideas anteriores? Recordemos que familiares y amigos también son nuestros clientes, que es importante que nuestra comunicación se centre en comprender el punto de vista del otro, más que de imponer el nuestro, para ayudarles a cumplir sus propósitos y, a su vez, ellos nos ayudarán a cumplir los nuestros, así nuestras relaciones serán de mutuo beneficio y bienestar compartido. Creo que eso nos ayudaría a tener un año nuevo mejor para todos. Ahora sí, en lo laboral y personal ¿cuáles son tus intenciones para 2015? Tags: marketing, comunicación, marcas, estrategia, redes sociales. AUTOR Zeida Marcela Suárez F. Apasionada de los temas de desarrollo humano, psicóloga, trainer y speaker, dedicada a ayudar a otros a descubrir y cumplir su misión vital. La música, los libros y los atardeceres son los cómplices perfectos en mi viaje por este mundo lleno de secretos invisibles para los ojos y visibles para el espíritu. Las palabras son mi don y la escritura mi destino. @Zeida_Suarez Imagen cortesía de iStock
Comentarios