Para crear conciencia acerca de los estereotipos que forma la sociedad y los prejuicios que cada uno de nosotros construimos, el fotógrafo Joel Parés decidió crear una particular serie de retratos, donde, a partir de los orígenes étnicos de los modelos, hace una denuncia a la visión errónea que se forma ante los grupos ajenos a nuestra cultura. La serie lleva por título ‘Judging America’ (Juzgando a América), y está conformada por 10 gifs, donde vemos la versión real de profesionistas y estudiantes tergiversarse en el enfoque erróneo que se llega a tener de su persona a partir de prejuicios étnicos, socioeconómicos y sexuales. El también marine estadounidense decidió hacer este proyecto a partir de la observación de sus propios amigos y familiares, quienes, como muchas personas, juzgan a una persona por su apariencia. Entre los personajes, por poner tres ejemplos, podemos ver al CEO Edgar González, de origen hispano, vestido de jardinero; a la enfermera Sahar Shaleem, una mujer del medio oriente, transformada en terrorista; y a un graduado de Harvard convertido en gángster por el hecho de ser de raza negra. No todos los latinos son indocumentados, ni todos los residentes de medio oriente son personas con armas. En un país como Estados Unidos, donde su mismo origen es multiétnico es increíble que sigan existiendo esta clase de prejuicios. Por lo que Joel Parés quiere inspirar a la gente a despojarse de los estereotipos. Parés ya había realizado anteriormente una serie similar, titulada “Hybrid”, donde hace la misma invitación de no juzgar a las personas por su apariencia. Con estos proyectos, Joel no solo proyecta imágenes altamente impactantes, sino que crea historias que reflejan la realidad e inspiran al mundo a revalorar sus conceptos. Para ver otros proyectos de este fotógrafo puedes entrar a su sitio oficial. http://www.joelpares.com/
Comentarios