Hay miles de libros y estudios sobre cómo hacer el plan de negocios perfecto o los modelos de negocio que triunfan pero muy pocos sobre qué tipo de mentalidad y factores psicológicos son necesarios para triunfar en el mundo emprendedor. Cuando tenemos claro que la parte psicológica y personal de la persona que emprende juega un papel vital a la hora de tener éxito. Existen diferentes autores que reunen factores que, según la evidencia científica, te aseguran una mayor probabilidad de éxito a la hora de emprender una idea y lo que es más importanteque se te ocurra una idea de negocio.Los 3 puntos principales son: 1. La forma de pensar que necesitas para triunfar
- Acción: Una de las razones primordiales para emprender es poder alcanzar tu definición de éxito y lograr algo por tus propios medios.
- Individualismo: los emprendedores de éxito son personas que no les importa trabajar solas y no necesitan la aprobación de otros para hacer lo que hacen.
- Las personas que triunfan emprendiendo son aquellas que piensan que tienen control sobre lo que hacen o pasa en sus vidas y se responsabilizan de ello.
- Enfocados: Son capaces de centrarse en una sola cosa y no desistir hasta conseguirla.
- Optimistas: los emprendedores de éxito son personas que ven siempre el vaso medio lleno, y todo les parece más fácil de hacer que al resto de los mortales
2. Los factores que hacen que una persona inicie, aliente y mantenga una idea de negocio o dicho de otro modo motivación para emprender
- La seguridad en tu desempeño es uno de los indicadores clave en el éxito de tus tareas futuras. Cuanto más segur@ estés de ti mism@ más éxito tendrás en lo que hagas.
- La curiosidad por querer entender todos los aspectos de tu negocio es otro factor fundamental para emprender con éxito. Las personas que toman sus decisiones basadas en lo que conocen y han investigado toman mejores decisiones que aquellos que lo basan en experiencias pasadas y suerte.
- La tolerancia a la ambigüedad es otro de los factores clave del éxito al emprender. En el mundo de la empresa hay pocas cosas blancas o negras, cosas que ayer funcionaron hoy no funcionan, no hay decisiones claras todo tiene sus peros, si no puedes soportar esta ambigüedad no emprendas porque va a ser tu día a día.
3. Comportamiento emprendedor que te hará triunfar
- La confianza en ti mism@ impacta directamente en lo bien que tu realizas tus funciones y como estas satisfech@ con ellas.
- Habilidades sociales que facilitan conocer a nuevas personas y construir relaciones positivas.
- Enlazando con lo anterior, es muy importante para el éxito de tu empresa contar con una buena dosis de capital social, que te permiten obtener información, ideas, oportunidades de negocio y financiación entre otras. ¿Cómo andas de networking?
Pues esto es lo que dicen diferentes autores, en resumen claro, pero si no cumplimos muchos de los puntos, no quiere decir que no debas emprender, sólo quiere decir que si quieres hacerlo con éxito y de forma satisfactoria deberíamos mejorarlos y trabajarlos. Así que, no te preocupes, porque el primer paso para resolver un problemas es saber de su existencia. COSAS QUE PUEDES HACER: 1. Conócete 2. Capacítate 3. Busca un Coach Fuentes: Dr. James W. Green / http://opportunityanalysiscanvas.com/self-assessments/ AUTOR
Berenice Torres
Diseñador Gráfico que la vida ha llevado hacia la investigación y entendimiento del mercado y consumidor, actualmente cursa una maestría en Alta dirección en Publicidad y Comunicación. Colabora en diversos proyectos de emprendimiento a la medida, dispuesta a seguir aprendiendo y compartir lo aprendido para ayudar a dar valor visual y de comunicación, entre su desarrollo ha trabajado en varias empresas y agencias de Branding y publicidad como Ogilvy & Mather, Becton Dickinson de México y American Express.
Imagen cortesía de iStock
Comentarios