martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Exorcizar a la marca

Tai Cornejo by Tai Cornejo
17 de abril de 2024
in Festivales y Eventos
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Hace unos días, por medio de las redes sociales, se viralizó un tema de error en el diseño y elecciones de modelo para el consumidor,  en este caso, la famosa Zara -conocida marca de ropa española- se vio en la necesidad de retirar del mercado toda la línea de producción de una pijama. El motivo: un controversial diseño que hacía alusión al uniforme de los prisioneros de la Segunda Guerra Mundial y su holocausto en los campos de concentración Nazi. Para muchos, la crítica y queja por medio de internet es la vía más rápida para (como consumidores) exorcizar a la marca hasta que ésta reaccione, como si se tratara de una persona, la cual nos debe una disculpa por cometer semejante “ofensa”. Puede ser así de alguna forma, por un lado, pese al cuidado que existe en áreas como marketing o publicidad en estos temas de “susceptibilidad ideológica” estos desatinos suelen ser los más comunes para grandes marcas. ¿Es un acierto o una equivocación para el branding y el conocimiento del producto? En este caso, los colores y el giro del producto, compiten con la crisis geográfica del posicionamiento, ¿a quién le va gustar andar como ‘el niño con el pijama de rayas’? Parece que sus creativos no lo pensaron así. Zara, atiende a más de 88 países y están presentes en más de 200 tiendas, y no es la primera vez que les sucede el tener que retirar producto en stock, por una mala decisión de branding. Apenas hace unos años, la empresa saco del mercado una bolsa que tenía el símbolo nazi conocida como la suástica, la cual, en la India no es ofensivo debido a su contexto cultural, pero en el del pueblo judío, es un recuerdo poco agradable. En esta esfera de creación, los diseñadores, están expuestos ante los retos de este tipo de simbolismos culturales, colores, diseño, e incluso la comunicación que se busca impregnarle al producto, el tema debe ser tocado con pinzas, cual cirujano. El rebranding, por ejemplo, orilla a estos profesionales a un posible “constante” rechazo por parte de la audiencia, ya que son los encargados de cambiar totalmente la imagen de una marca, pero no los responsables de dicha decisión. ¿Estaríamos felices con el cambio de color de una Coca-Cola o el logo a una manzana completa en Apple? Y ¿A quién culparíamos? Lo que pasó con Zara, no fue un problema de diseño, tal vez podría haber sido un problema de falta de conocimiento de su mercado y la metodología rigurosa que se debe seguir al sacar un “nuevo” producto. Los directivos explicaron que  “la prenda está inspirada en las películas clásicas del Western, pero reconocemos que el diseño puede ser insensible y sinceramente nos disculpamos por cualquier ofensa causada a nuestros clientes”. Sin embargo, ante la duda y demanda de los consumidores, prefirieron ahorrarse un estudio de marketing, y perder cientos en retirar toda una línea de producción. A pesar de que la tarea de lanzar un diseño atrevido hacia el mercado aparente ser una estrategia razonable en cuanto a venta de productos, a menudo resulta una estrategia peligrosa que requiere no sólo de una planeación cuidadosa, sino de una investigación constante en el área mercadológica. Basta recordar el cambio de logotipo de la marca global de ropa Gap que después de 20 años de manejar el mismo logotipo, optó por un cambio de imagen. Pocos días después, tuvieron revertir el cambio y comunicarlo de nuevo a todos sus clientes, a través de un comunicado corporativo. Finalmente, una semana después de usar el nuevo logo, Gap regresó al mismo logo que sigue usando hasta la fecha. La lección de estos diseños desafortunados, podemos resumirlo en las palabras de personajes como Neil Campbell, “…hacer lo correcto, el innovar como empresa. Pero al mismo tiempo, cuando los consumidores están hablando, debes de escucharlos”. Imagen cortesía de iStock

Share60Share11Send
Previous Post

PS4 enlaza los videojuegos con el arte

Next Post

Tres cómics. Tres historias

Esto también te puede interesar

La fundación Eddy-G y HAVAS Creative lanzan ‘If You Move, Your’e Gay’ en apoyo a la diversidad sexual
Campañas

La fundación Eddy-G y HAVAS Creative lanzan ‘If You Move, Your’e Gay’ en apoyo a la diversidad sexual

8 de julio de 2025
Porque México es de Valientes: Conoce Espíritu Valiente, la Nueva Edición Limitada de Tecate
Marcas

Porque México es de Valientes: Conoce Espíritu Valiente, la Nueva Edición Limitada de Tecate

8 de julio de 2025
Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año
Marcas

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año

8 de julio de 2025
eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers
Festivales y Eventos

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers

7 de julio de 2025
Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA
Entrevistas

Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA

7 de julio de 2025
Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas
Agencias

Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas

7 de julio de 2025
Next Post

Tres cómics. Tres historias

Conoce los comerciales de Apple Watch & iPhone 6

Lección #2 de mercadotecnia por parte de los superhéroes (historia de poder)

Ha llegado la Generación Z

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.