La Academia Mexicana de Creatividad, la nueva escuela de ideas fundada por Raúl Cardós, Presidente de la agencia de publicidad (anónimo) y Alejandro Norniella, exDirector de los Masters of Design and Innovaction en el IED de Madrid, entre otros socios, acaba de presentar oficialmente su tercer programa creativo, que comenzará el próximo 17 de septiembre. Convencidos de la necesidad de potenciar y estimular el talento creativo de una manera diferente a través de métodos y procesos más actuales, la Academia nace con el objetivo de formar creativos con una visión más conceptual y estratégica del entorno de la comunicación, el diseño, la publicidad y el pensamiento digital; creativos más reflexivos, más exigentes, con mayor capacidad de análisis crítico y que sean capaces de generar ideas innovadoras para dar solución a los problemas contemporáneos de las marcas a través de múltiples medios y plataformas de comunicación. Para esta tercera edición de su curso de Creatividad Integral, la Academia cuenta como profesores con algunos de los más destacados profesionales creativos como:
- Raúl Cardós, Fundador y Presidente de (anónimo)
- Ignacio Liaudat, Director General de Circus
- Juan Pablo Manazza, Fundador y Director General de La Agencia Viva!
- Dani Granatta, Fundador y Chief Creative Misfit en BAG
- Jorge Camacho, Director de Innovación de Flock
- Yuri Alvarado, Fundador y Presidente en AlvaradoMolina
- Alfonso Guerrero, Director de Producción Digital de JWT
- Pablo Pozo, VP Business Intelligence en Lunave
- Nicko Nogués, Fundador y Activista Creativo en Miracle
- Alejandro Norniella, Director de la Academia Mexicana de Creatividad
A lo largo del curso, con una duración de tres meses, no se habla de publicidad, sino de ideas. Se potencia el pensamiento creativo, conceptual y estratégico a través de diferentes proyectos multidisciplinares y laboratorios de innovación dirigidos por varios de los más destacados directores creativos de la industria mexicana. El programa se compone de diferentes proyectos creativos, seminarios de investigación sobre estrategia y pláticas de diferentes personalidades del mundo de la fotografía, el cine, el periodismo, la magia o las artes visuales, entre otros. En todos los proyectos se trabaja con una metodología 100% práctica, y se tocan temas como el pensamiento conceptual y estratégico, la diferencia entre ideas y formatos, estrategias creativas, pensamiento digital y tecnocreatividad, además de ofrecer dos workshop intensivos en Design Thinking y Técnicas de Presentación. Los alumnos, muchos de ellos creativos que trabajan en agencias de publicidad como McCann Erickson, Grey, Lunave, Flock, Player, La Oveja Negra/Lowe, o en marcas como Coca-Cola, hablan del proyecto: https://vimeo.com/100360558 https://vimeo.com/100318576 Para más información escríbele a Alejandro@laacademia.mx o síguelos en Twitter: @LaAcademiaMX
Discussion about this post