A diferencia de las pasadas olimpiadas en Londres, la imagen de Río 2016, ha sido bien recibida. El diseño cubista de las olimpiadas de 2012, realizado por el estudio Wolff Olins, con sus tonos magentas, fue mal catalogado por el público, pero en esta ocasión la imagen orgánica de los próximos juegos han impactado de buena manera. Hace unos días, la imagen corporativa de Río 2016 fue revelada, y en conjunto con la marca de los juegos olímpicos y paralímpicos, así como de los pictogramas y la tipografía. Han conformado un diseño integral y complementario, respetando la libertad de sus trazos. Imagen institucional Esta imagen es la base del diseño de productos oficiales, carteles y ambientación de recintos que se implementaran en Río 2016. Sobresalen sus tonos cálidos, inspirados en la naturaleza, muy ad hoc con la ciudad sede. Este proyecto, a diferencia de las marcas y la tipografía fue ideado internamente. Conjuga aspectos culturales e históricos de Brasil, al igual que figuras icónicas como el Cristo de Corcovado. Marca Juegos Olímpicos
El diseño de la marca de los juegos olímpicos de Río 2016 corrió a cargo del estudio Tátil Design, estudio con sede en Rio de Janeiro. En su creación intervinieron más de 40 personas, colaborando en el diseño y edición de esta marca-escultura tridimensional. http://vimeo.com/18331485 Marca Paraolimpicos Al igual que la marca de los juegos olímpicos, la de los paralímpicos corrió a cargo de Tátil Design, quienes siguiendo la misma línea crearon una imagen aún más minimalista, en base a los colores cálidos y una composición análoga. Para ello crearon una figura de poliuretano, que cuenta con sensores de proximidad y le dan movimiento, luz y sonido a la escultura; con la finalidad de ser captada por cualquier persona. http://vimeo.com/34464900 Pictogramas
Al igual que la imagen, los pictogramas han sido creados por el Comité Olímpico. Estas imágenes son iconos gráficos que permiten identificar cada disciplina, y para 2016, cada deporte, incluso los paralímpicos, contarán con su representación gráfica. Basados tanto en la marcas como en la tipografía ya diseñadas, los pictogramas muestran trazos libres y figuras orgánicas, enmarcadas por la silueta de lo que han designado como “rocas”. Fuente: La fuente de Rio 2016, corrió a cargo por la sede brasileña del estudio londinense Dalton Magg. Este proyecto se desarrolló a lo largo de 8 meses y consta de 5 448 caracteres. Esta tipografía conserva los trazos curvos presentados en las marcas, además de mostrar líneas continuas en las uniones, lo que nos da una fuente script caracterizada por rasgos que van de lo grueso a lo delgado, mostrando fuerza y ligereza. No cabe duda que el trabajo de imagen para un evento de esta magnitud cobra gran relevancia, por lo que cada uno de sus elementos ha sido trabajado por un largo periodo. A menos de dos años, ahora que conoces la imagen de Río 2016 ¿Cuál es tu opinión al respecto?
Discussion about this post