Julian Assange, el presidente Obama y Francisco I son los protagonistas de la nueva campaña de Y&R São Paulo para Estação Free São Paulo. El periódico nos demuestra que de entre sus páginas se puede averiguar la historia completa y cada día los lectores pueden hacer un nuevo descubrimiento. El periódico comenzó su tiraje en 1999 como un semanario y para 2009 comenzó su distribución casi diaria (de martes a viernes) de manera gratuita en un formato berlinés, con una tirada de 30.000 ejemplares. El documento se distribuye a las estaciones de tren, cerca de los semáforos, en las universidades y en las panaderías, farmacias y mercados. Según datos del mismo periódico, 42% de los lectores son mujeres, el 59% tiene 35 años o más jóvenes. La campaña gráfica se presenta en estala de grises y es protagonizada por uno de los hombres más famosos del mundo, el presidente más importante y uno de los personajes más controvertidos de la época, cada uno de ellos se mueve en círculos completamente diferentes pero en algún momento de la historia, y gracias a la globalización, sus historias se juntan. Podría juzgarse a cada uno de ellos por la poca información que tenemos de ellos o bien por los juicios personales, sin embargo, con esta campaña, Estação Free São Paulo nos demuestra que entre sus páginas encontraremos la historia detrás de la historia que se cuenta. La campaña comprendida de 3 piezas muestra a los personajes con los rostros deformados de tal manera que se visualizan irreales e incluso satánicos, un efecto que comparamos con la película El Aro. Además las piezas se complementan con el copy «Averiguar la historia completa». Descripción:
Campaña: Evil Cliente: Estação Free São Paulo Agencia: Y&R São Paulo País: Brazil Director Creativo Ejecutivo: Rui Branquinho Director Creativo: Rui Branquinho Creativo: Tiago Marcondes Fotógrafo: Donaire Fotógrafo: Carmen Galera
Comentarios