En la categoría Design Lions el Grand Prix le fue otorgado a la agencia Anti Bergen, Noruega por su campaña para el Festival Internacional Bergen. Querían utilizar la música como punto de partida de la identidad, que permitiría la alegría y la estructura dentro de los sistemas. Además de las materiales tradicionales del festival, querían utilizar nuevas formas de crear conciencia de marca que van de acuerdo a la identidad del festival, la cultura, la geografía y el patrimonio. Los ejemplos incluyen: Un poncho de lluvia utilizando los patrones de la marca para los días lluviosos de Noruega, un suéter noruego tradicional, la conexión de la marca a los patrones que hacen puntos tradicionales, y una campaña digital donde la gente podía tocar y componer sin saberlo. Para el rediseño de la marca del festival, cuyo programa va desde lo clásico hasta lo vanguardista, era importante crear una plataforma versátil, que hablara a los diferentes públicos con una voz unificada, pero individualista en el contenido y la apariencia. El festival ha creado un nuevo plan estratégico de comunicación de forma simultánea con el lanzamiento del nuevo perfil, en el que la programación del festival y el contenido fueran dirigidos a tres públicos específicos. Esto se convirtió en un aspecto integral del desarrollo de la identidad, que requiere una fuerte marca unificada, con la flexibilidad de hablar con diferentes públicos.
Diseño de proceso: De cara al lenguaje musical y visual, se comenzó con lo que ambos tenían en común: ser construido a partir de un único elemento fundamental, una nota y un píxel. El uso de este elemento singular para construir el icónico logo de ‘F’ como un acorde construido de varias notas, se estableció un sistema matemático que permitió crecer el logotipo, subdividir y rítmicamente repetir como unidades musicales para crear un ritmo o tempo. Mediante la visualización de la música a través de sistemas modulares, se creó una identidad que es fuerte y flexible, con un sinfín de posibilidades, sin embargo, nunca pierde el reconocimiento de marca. Un logotipo que es a la vez un logotipo tradicional, y una identidad viva. Resultados: La venta de entradas para el primer año del festival con su nueva identidad fueron los más altos que habían experimentado en los últimos siete años. La campaña de planes de comunicación y marca estratégica combinada les permitió llegar a dos nuevos públicos que a menudo se sentían alienados por el festival debido a su identidad: adultos jóvenes y familias jóvenes. La nueva identidad y el exitoso programa de 2013 dieron al festival una nueva exposición internacional y nacional dentro de la prensa y los medios sociales, lo que les permite contratar a músicos de fama mundial como Steve Reich para ser parte del festival 2014. Además en esta categoría se entregaron 14 leones de oro repartidos entre Japón, India, Suecia, Sudáfrica, USA, Inglaterra y Hong Kong; 23 leones de plata y finalmente 39 bronce
Discussion about this post