Tener un wordpress o página personal es algo bastante común hoy en día, ya que existen muchas fórmulas gratuitas de obtenerlo. Hay millones de blogs de todos los temas que se puedan imaginar en la Red, pero no todos son interesantes, está claro. Algunos destacan por sus contenidos, otros por la gran cantidad de información, otros por su originalidad. En consecuencia, lo que busca (o debería buscar) el bloguero es conseguir que el público se quede enganchado a eso que escribe, que visite continuamente su página en busca de algo nuevo, que le atraiga.
¿Cómo conseguimos esto? ¿Hay que ser periodista o algo así para lograr cautivar a los lectores? Ni mucho menos.
Cualquier persona puede lograrlo siguiendo una serie de pautas, algunas de ellas tan simples que muchos blogueros las pasan por alto, preguntándose luego cómo es posible que su magnífico blog no haya tenido éxito. Aquí van algunos consejos que les ayudarán a dejar a sus lectores enganchados a su blog personal:
Actualizar a menudo. No es un consejo, es un DEBER.
Ningún blog en la historia de la red ha conseguido auténtico éxito si sus contenidos no son continuamente actualizados. La explicación es bien simple: necesitas darle más de lo que les gusta a tus lectores. Si leen un artículo, les parece bueno pero tardas un mes en colgar otro, el interés se pierde por el camino. Mantener el blog bien actualizado, a diario si es posible, ayuda también a posicionarlo en los motores de búsqueda.
Destacar entre la corriente. Aunque existen blogs de temas muy bizarros, lo normal es que el tuyo tenga un tema común, compartido por otros muchos blogs, que son tu “competencia directa”. Algunos de ellos ya están asentados y tienen muchos seguidores. ¿Cómo consigues desbancarlo? ¿Tratando de imitar el estilo de su autor? ¿No será mejor hacerlo a tu manera, ofrecer algo diferente, en esa misma línea, lo suficientemente distinto como para que pueda interesar a la misma gente e incluso a más, por compartir tu visión de ver las cosas? Se destaca a través de la diferencia, no a través de la copia.
Calidad.
Algunos te dirán que lo de menos en un blog es la calidad de sus artículos. Que en lugar de querer escribir bien dediques ese tiempo a mover tu blog por redes sociales y demás, como si eso fuera lo realmente importante. Y lo es, pero nunca por encima de la calidad de los textos. Si llegas a 1.000 personas pero ninguna de ellas vuelve nunca a visitar tu blog porque tus artículos no tienen la suficiente calidad, todo el trabajo no habrá servido de nada. Ofrece algo que los usuarios quieren, que les guste, que estén deseando volver a leer y se mantengan pendientes a tu blog para no perderse uno solo de tus artículos. Ese es el camino.
Buenos títulos.
Seamos sinceros, la mayoría de nosotros nos dejamos llevar por la primera apariencia. Y en el caso de los blogs, esta nos llega con el diseño, sí, que debe estar bien hecho, ser limpio y ordenado. Pero en lo que se refiere a los textos en sí, la primera apariencia es el título. Un buen título puede hacer auténticos milagros, convirtiendo el peor artículo del mundo en el más visitado. Trata de atraer a tus lectores con titulares atractivos, intrigantes, que generan interés. Ejemplos muy buenos son “Las 10 mejores…” o también el típico “Cómo…”, todo un clásico.
Usa imágenes de alta calidad. Ya lo sabemos desde niños, «una imagen vale más que mil palabras»… Y la verdad es que muchos de tus lectores muy posiblemente esperarán de tí que les muestres imágenes. Hay que tener en cuenta que hoy en día se pueden tomar muy buenas fotos con smartphones estándar, por eso hay que cuidar que el nivel de las fotos publicados en tu blog sea muy alto, muy profesional. Para ello puedes recurrir a alguna agencia de microstock, hay portales muy buenos que te permitirán acceder a fotos excelentes por precios módicos.
Ser específico. Puedes intentar atraer a mucha gente a tu blog hablando un día de fútbol, la siguiente de música, y al otro colgando una receta riquísima que te enseñó tu abuela. A más temas, más público, ¿verdad? Pues amigo mío, te aconsejamos que mejor te centres en uno solo de esos temas, el que más te guste, el que mejor domines. Haz que tu blog sea una auténtica referencia sobre ese tema en la red y no te faltarán los lectores, eso seguro.
Hacer caso a los lectores. Deseas tener miles, millones de lectores, pero para ti solo son un trofeo, un premio, algo de lo que presumir. Y mientras, ellos te intentan aconsejar sobre lo que les gusta o no, te piden que comentes tal o cual cosa de ese artículo tan divertido del otro día… Y tú sigues sin hacer ni caso. La interacción con los lectores y usuarios (feedback) es realmente importante para conseguir un blog de éxito, porque es el público el que te va a enseñar por donde tienes que guiarte.
Comentarios