viernes, agosto 12, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué necesitamos tarjetas personales?

Roastbrief por Roastbrief
hace 8 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Las tarjetas personales, dicen mucho de nosotros. Desde el nivel personal hasta el profesional.Muchas personas piensan que el diseño es lo más importante y dejan de un lado la información, sin embargo un número telefónico incorrecto o alguna falta ortográfica pueden echar abajo nuestra reputación por más “bonitas” que estén nuestras tarjetas. tarjeta_zuckerberg   La importancia de las tarjetas de presentación comienza con la ocupación. Quizás si eres publicista pueda decir PUBLICISTA, aunque podría funcionar algo más original como PENSADOR, CREADOR DE IDEAS o SOÑADOR DESPIERTO. Muchas personas no tienen tarjeta de presentación pero el día de hoy les traemos algunas razones por las cuales es importante tener una. Eventos para la creación de redes. Muchos podemos pensar que los eventos a los que asistimos son los ideales para repartir tarjetas a diestra y siniestra, pues es correcto. No contar con tarjetas de presentación nos puede separar de los otros asistentes. Ferias de empleo. Acudir a las ferias de empleos es sumamente recomendable para comenzar a conocer que es lo que buscan las empresas y comenzar a relacionarse. Un consejo sería, al momento de entregar el CV puedes añadirle tu tarjeta de presentación. Reuniones sociales. De fiesta con los amigos, cenas familiares, incluso en reuniones casuales es necesario traerlas contigo. Recordarle a todos lo que sabes hacer o que estas en busca de empleo o de uno mejor al que tienes puede beneficiarte. Diseño no solo bonito. Recuerda hacer las tarjetas a tu completo gusto y también que deben ser funcionales. Las tarjetas representan mucho más tu trabajo que tu persona. La legibilidad es lo más importante y tener tarjetas de presentación con un diseño tipográfico es una excelente opción. Imagen cortesía de Fotolia Debes ser preciso. Las tarjetas de presentación tienen un tamaño estándar (9×5) es recomendable hacerlas un poco más pequeñas (5×5) pero no más grandes. ¿Por qué? La primera y más importante, es que quien reciba la tarjeta por más bonita que sea y más interesado esté en tu trabajo, en algún momento (cercano) se deshará de ella. Crear oportunidades. Pueden crear oportunidades. Cuando se tiene una plática con cualquier persona por primera vez, esta persona no te recordará para siempre. Las tarjetas de presentación funcionan como recordatorio en algún momento en que el recepto pueda necesitar de los servicios del emisor. Llamada a la acción. Cuando alguien tiene una de sus tarjetas de visita personales, es más probable que le devuelva la llamada que si tienen un pedazo de papel con su nombre y número. Al tener por primera vez una plática y ofrecer una tarjeta de presentación puede resultar en alguna llamada telefónica. Del mismo modo, al recibir tarjetas de presentación de otra persona es más probable no perder contacto ya que, al tratarse de trabajo, muy pocas personas piden que las contacten por alguna red social. ¿Qué se debe incluir en sus tarjetas de presentación? Información de contacto. Esta es la información más obvia: Nombre, domicilio, correo electrónico (evitando que sea chikita_estrellita o algo parecido), y un número de teléfono (casa o celular). Redes sociales. Junto con tu URL pública LinkedIn, también puedes incluir tu cuenta de Twitter, Facebook y el sitio web o blog. Esto llevará a la gente a obtener más información acerca de usted pero el colocar o no esta información es opcional. Un logotipo. No es para todos, pero si tienes un logotipo de diseño profesional que realmente representa lo que haces, colócalo. No se vale bajar logotipos “que te gusten” de internet o copiar alguno que ya existe. Una declaración de marca. Esto puede funcionar bien si es breve y lo suficientemente descriptivo para mostrar valor. Algo así como: «Yo arreglaré las cosas que se rompen » no es descriptiva porque mucha gente hace esto. Sin embargo, «Creación de la literatura de marketing que generan ventas y aumenta la visibilidad » es más clara en términos de lo que la persona hace.

Etiquetas: artediseñodiseño gráficoGráficoGráficoarte
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

La importancia del audio en la publicidad

Siguiente artículo

Publicidad online: Twitter más efectivo que Facebook

Esto también te puede interesar

Arte y diseño

La exposición “Frutas de Diseño” rinde homenaje a la gráfica popular y cotidiana española

21 de julio de 2022
Arte y diseño

Hyundai Motor y Tate anuncian a Cecilia Vicuña como la próxima artista de Hyundai Commission

21 de julio de 2022
Marcas

Mastercard presenta una tarjeta especialmente diseñada para ciegos y otras personas con visión reducida

21 de julio de 2022
Tecnología

Meta lanza Ray-Ban Stories en España, sus gafas inteligentes para realizar fotos, vídeos o llamadas

21 de julio de 2022
Innovación

Optimismo y rebeldía: La previsión de tendencias creativas de Adobe Stock para 2022

21 de julio de 2022
El Brief

T2 E35 Horacio “Chacho” Puebla – Fundador y CCO de Felicidad

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

Publicidad online: Twitter más efectivo que Facebook

Iberoamérica, la región más creativa del mundo.

Haz publicidad no guerra

Razones por las cuales usamos Twitter

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.