jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

No basta una tienda online para vender en Internet

Roastbrief por Roastbrief
hace 10 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • El comercio online no es cuestión de tecnología, es cuestión de marketing digital.
  • El conocimiento del marketing digital es una condición totalmente necesaria para el éxito de las compañías que ofrecen la posibilidad de comprar en línea, considera Iván Palomera, socio y fundador de la multinacional de comercio electrónico y marketing digital, Smartup

La llegada del comercio electrónico ha dejado entrever que habitualmente los departamentos internos de marketing y tecnología de las compañías no tienen la tracción ni el dinamismo necesario para la venta online, por lo que los resultados no siempre son los más esperados. Iván Palomera, socio y fundador de la multinacional de comercio electrónico y marketing digital, Smartup, considera que no basta una tienda online para vender en internet, lo que hace del conocimiento del marketing digital una condición totalmente necesaria para el éxito de las compañías que ofrecen la posibilidad de comprar en línea. “Se requiere conseguir tráfico cualificado de forma masiva y analizar su interacción con el e-commerce para lograr que ese tráfico se convierta en ventas. No es cuestión de tecnología, es cuestión de marketing digital”, afirma Palomera. De acuerdo a un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) en el 2013, el comercio electrónico en México está en pleno apogeo, al registrar un crecimiento estimado de 42% en comparación con el año anterior, pero no crece a las cifras esperadas por la industria. Sin embargo, y a pesar de los buenos datos, México es el segundo mercado más grande de comercio electrónico en toda Latinoamérica por detrás de Brasil. Este último facturó 28,800 de millones de reales brasileños (unos 167,400 millones de pesos mexicanos) en el 2013, por lo que aún queda un largo camino que recorrer. Según la AMIPCI, el 37% de los internautas en México ha realizado alguna compra en Internet y todo apunta a que la cifra vaya en aumento. El mismo análisis revela que el 37% de los consumidores online realizaron sus compras en el sector de ropa y accesorios. Aunque las cifras de México y de Brasil son muy alentadoras, los Estados Unidos se mantienen como destino favorito para realizar las principales compras de los internautas con ingresos de 263,300 millones de dólares (3,450,000 millones de pesos) durante el 2013. Dada la complejidad de encontrar empresas o expertos especializados en e-commerce en México, compañías punteras como Walmart y el Palacio del Hierro contrataron a emprendedores digitales externos para dirigir con éxito sus esfuerzos de comercio electrónico. Desafortunadamente, no todas las compañías han sido capaces de aprovechar las virtudes en el negocio del e-commerce y empresas como Grupo Modelo, Suburbia o el Club América, entre muchas otras, no han sabido capitalizar este multimillonario canal de ventas. Por el contrario, el crecimiento en el mercado digital ha sido constante y consistente en los últimos cuatro años debido a que varias compañías se han dado cuenta de que es una excelente herramienta para conseguir más ventas y a un costo por venta más barato que en sus tiendas, llegando, con una inversión mucho menor, a más clientes y mercados. Las posibilidades del e-commerce en México son enormes y el camino de la industria hacia la venta online es inexorable como están demostrando otras potencias en el continente. Disponer del mercado electrónico como vertical de negocio y de una correcta estrategia de marketing digital, son los únicos requisitos para aprovechar la demanda de productos online de los más de 59.2 millones de mexicanos conectados, concluye Palomera.

Etiquetas: agenciacomunicaciónpublicidadpublicidadagencia
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Decide ¨SUPER SIZE ME¨ parte 2

Siguiente artículo

FIAP 2014- Nuevos ganadores: Diseño y Creatividad Efectiva

Esto también te puede interesar

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
adidas crea «Female Field», la primera cancha de fútbol en tener género
Agencias

adidas crea «Female Field», la primera cancha de fútbol en tener género

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

FIAP 2014- Nuevos ganadores: Diseño y Creatividad Efectiva

TBWAColombia gana un Sol de Plata en FIAP

Apostar por el Community Manager

Roedores desaparecidos

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.