domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marca la paradoja Parte 2

Wilford Camargo por Wilford Camargo
hace 8 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Una marca siempre estará viva, siempre y cuando las personas consideren que vive, al igual que una mentira siempre será cierta si la mayoría la considera verdad. ¿Cómo diablos despiertas una marca muerta? De por si pensarlo con un ente biológico o una persona es bastante turbio. Las marcas en la actualidad buscan ser personas, sin embargo lo único que logran es ser fantasmas; pues la mayoría de consumidores consideran una persona como alguien parecido a ellos ¨de carne y hueso¨, no solo un ente imaginario con pensamientos, emociones y ambiciones. Y a parte dan miedo (fantasmas). La paradoja del gato de Schrödinger nos dice que algo tangible puede estar en dos estados, si analizamos a una marca desde su punto de vista más básico, será concebida como un ente intangible. La cuestión a analizar es si una marca como Kodak murió con el comienzo del siglo y permaneció como un zombi durante 12 años. O Si esta un día de repente obtuvo un estado de homeostasis tan alto que decidió ¨dormirse sobre los laureles¨, y cuando despertó ya había muerto; pero los consumidores no consideraban que estuviera muerto, solo consideraban que estuviera. Un ejemplo simple seria pensar que te encuentras en casa de tus padres en tu habitación y ellos van a dormir a su cuarto, te despiertas a eso de las 3am y a menos de que haya sucedido algo que llame tu atención, no consideraras jamás la posibilidad de que estén muertos, si quiere que en este caso te llamaran y te preguntaran por ellos contestarías con toda certeza, están durmiendo en su cuarto. Pensemos ahora en le negocio de los celulares hace 10 años Motorola era la marca número uno ¨Hello Moto¨, hace tan solo 3 años Blackberry la marca más codiciada en su categoría ¨dame ti pin¨. Son marcas que considero totalmente muertas, aunque no tiene la de dignidad de desaparecer. Por un lado Motorola se vendió a Google quien lo re-vendió a Lenovo; los creativos de esta marca la dejaron morir en el quirófano, se preocuparan solo por el diseño, ¨ya tenemos la tecnología¨, ¨nosotros inventamos el celular¨, este tipo de egocentrismo es lo que hace que no nos demos cuenta que nuestra marca está muriendo, ni siquiera nos enteramos de que estuviera enferma. ¿Quién no se moría por tener Blackberry? Hoy en día una marca zombi. Su error, crearse irremplazable, cuando es muy obvio que siempre habrá alguien dispuesto hacer lo que nosotros hacemos mejor y por un menor costo, lo único que nos diferencia desde este panorama es la exclusividad, la confianza y el ¨más vale malo conocido que bueno por conocer¨. Exclusividad que se perdió cuando se masifico, confianza que no pudo obtener por su mal servicio, y la variable del conformismo del cliente (que va en decaída) al cual no aplicaba pues habían marcas anteriores a esta, las cuales fueron remplazadas por Blackberry. Blackberry fue el gato de Schrödinger y sus directivos simples aficionados intentando replicar el experimentos, aficionados que dejaron pasar el tiempo y finalmente abrieron la caja, pero al igual como en la mitología griega ¨la caja de pandora¨ la curiosidad y le deseo de conocimiento mal combinados desato una tragedia. Vieron por un lado las ganancias millonarias y por el otro personas dispuestas a todo por el producto, por supuesto el agente químico no era el correcto y en realidad Blackberry estaba agonizando por dentro, las ganancias eran deseos de innovación y las personas dispuestas todo eran el reflejo de la saturación a venir. Estos errores operativos son producto de la imposición del plan organizacional a las marcas.

Etiquetas: comunicaciónmarketingmarketingcomunicación
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Un cuento de terror para dormir

Siguiente artículo

McDonald’s: el anunciante del año

Esto también te puede interesar

José Ignacio Solari
Podcasts

T2 E58 José Ignacio Solari, Presidente & CCO DDB Chile

12 de agosto de 2022
HBO Max
Cine

El talento mexicano conquista la plataforma de HBO Max

12 de agosto de 2022
Coca-Cola
Creatividad

Coca-Cola lanza una nueva bebida con sabor…¡a sueños!

12 de agosto de 2022
Google
Industria Publicitaria

Google se enfrenta a una nueva demanda antimonopolio

12 de agosto de 2022
Adsmovil
Comunicación

Adsmovil eliminará su huella de carbono para 2023

12 de agosto de 2022
negocio
Creatividad

Hershey’s asegura el crecimiento de su negocio con Control-M de BMC

12 de agosto de 2022
Siguiente artículo

McDonald's: el anunciante del año

17 tips para viajar con estilo

Las redes sociales como ventana del humor colectivo

Movistar apuesta por Youtube

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.