Los medios digitales dejaron del ser los medios del futuro y se convierten en el medio del presente. Cada día en el mundo existen más pantallas, más conexiones a internet, más WiFi gratis en cafeterías, parques, centros comerciales, etc., Persnas caminado con los ojos puestos en sus dispositivos móviles, más personas conectadas a las redes sociales. Las generaciones nacen con el chip del Internet, los niños ya nacen conectados y con la agilidad de aprender a utilizar la tecnología con más rapidez. ¿Qué pasa entonces con la publicidad y la tecnología? Las empresas y las agencias de publicidad reducen sus presupuestos en los medios convencionales como la televisión por dos factores importantes: el costo de estos medios son elevados y medios digitales, además de ser más baratos, pueden llegar a más personas de una manera más segmentada. Las llamadas “pantallas de la calle” como espectaculares, parabuces y vallas también se ven afectados ya que es difícil medir el nivel de efectividad. Muchas agencias contratan trainees dispuestos a trabajar con un sueldo muy bajo, los trainees trabajan para “alimentar el sueño”. Un aumento de sueldo, la oportunidad de trabajar en el equipo creativo que maneja una cuenta importante o la esperanza de ser contratados por la agencia es el sueño de todos los días. Gran parte del glamour del mundo publicitario se refleja a la perfección en “MadMen”, los grandes presupuestos de esa época ayudaron a crear el mito sobre la vida que llevan los publicistas. Sin embargo muchos de los sobrevivientes de la época dorada dela publicidad ahora están quedado rezagados ya que no entienden sobre la alianza que se tiene con la tecnología. Para las agencias que siguen casadas con los medios convencionales es necesario un upgrade. Muchas de ellas tienen pensamientos como “muy nuevo, joven y sin rumbo claro, carente de métricas y audiencias claras”. Probavlemente paraalgunos medios estén en lo cierto, por otro lado, no se trata de satanizar a los nuevos medios, incluyendo los digitales, sino de encaminarse hacia un panorama más abierto en donde las probabilidades de llegar a los consumidores mediante más canales beneficia a todos. ¿Cuándo comenzaremos a ver esfuerzos creativos por adaptarse a la nueva era digital? Cuando las agencias comiencen a recibir premios; Círculos de Oro para exteriores digitales, Leon de Oro por interacción entre el medio y el usuario, Effies por aumento de ventas y productividad, o Grand Prix por lograr una concientización en los usuarios de medicamentos controlados. O tal vez cuando las empresas coloquen “medios digitales” en sus briefs.
Discussion about this post