Con el boom e implementación en muchas áreas del conocimiento de las tecnologías conocidas como Geographic Information Systems por su siglas en inglés GIS en nuestro país, recientemente muchas compañías o negocios se han visto envueltas en la necesidad de aperturar áreas de investigación de mercados que incluyan la variable espacial (location) para saber por ejemplo dónde se encuentran sus mejores clientes, determinar el tamaño del mercado de una ciudad y en qué medida un cliente debe viajar para obtener un producto o servicio que ofertamos en nuestro punto de venta. Con el Geomarketing podemos optimizar el mercado de manera exitosa, apoyados en herramientas como la geocodificación o el análisis espacial que ayuden a la mejor toma de decisiones en temas como las ventas por mencionar alguna. El Geomarketing ofrece una visión global y profunda de los factores relevantes de la estructura y las operaciones comerciales de la empresa. En pocas palabras, Geomarketing trae claridad a los muchos en que las cuestiones con que se enfrentan las empresas. Por ejemplo, ¿dónde se encuentran mis clientes? , ¿Dónde está la rotación más alta de cierto producto?, ¿Dónde están mis grupos objetivo?, ¿Dónde están los puntos fuertes y las debilidades de mis mercados? , y así sucesivamente. Los datos de la compañía se pueden analizar geográficamente porque esta información por lo general contiene un componente que es súper elemental: la ubicación específica. Estos análisis permiten a las empresas de concentrarse en sus mercados regionales con una mayor precisión y exactitud. El Geomarketing tiene un enfoque multifacético que permite tanto una visión global del mercado y los datos de la empresa, así como los análisis micro-geográfico detallado. Esta flexibilidad es vital cuando se trata de maximizar su potencial e identificar sus grupos objetivo en mercados altamente competitivos, en los que se deben tomar en cuenta los factores de amplio alcance, tanto locales y externos. Las áreas de aplicación del Geomarketing van desde el departamento de ventas, pasando por el de mercadotecnia y el logístico estas son divisiones de las compañías que controlan datos extraen información y generan conocimientos valiosos a partir de datos de la empresa, los clientes y del mercado. Se puede por ello determinar las fortalezas y debilidades del mercado, evaluar y comparar los volúmenes de negocios regionales, optimizan una sucursal y / o redes de ventas, campañas de marketing, planificar y desarrollar las estrategias de expansión. La visualización geográfica y análisis de datos crean nuevas oportunidades de crecimiento y optimización de mercado. Por otra parte, las ideas resultantes sirven como una base objetiva y transparente para la toma de decisiones de negocios importantes. Otras de las aplicaciones que se derivan de esta práctica son: Las aplicaciones dentro del Geomarketing son tan variadas como las propias del marketing en general, siempre considerando de forma central el papel del espacio geográfico en los fenómenos microeconómicos: implantación de nuevos centros de venta, evaluación de la localización de establecimientos ya existentes, análisis del impacto que tiene sobre el propio negocio la localización de la competencia, etc. En concreto, el conocimiento de las áreas de mercado de un negocio (centro comercial, banco, industria, etc.) constituye una información importante no solo para la planificación de la expansión de nuevas sucursales o establecimientos, sino que en el caso de puntos de venta ya existente sirve de ayuda importante para sus políticas comerciales y de marketing; por ejemplo, la cobertura de las acciones publicitarias y promocionales de un establecimiento debería centrarse en los límites territoriales del área de mercado o zona de influencia. Autor: Edgar Camacho Estrada Especialista en Geomarketing, egresado de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico, Geoinformático, Geofilósofo, Neogeográfo, Bohemio =D de ratos libres, la redacción mi mejor pasatiempo, soy bibliómano de base, los deportes extremos mi dosis de adrenalina, prometo no hablar mucho de política y religión, cinéfilo y altruista :: mi transporte favorito una bicicleta… “Un día todos dejáremos de hablarnos de usted, el tú está por venir” Twitter: @CamachoEstrada Imagen cortesía de Fotolia.
Comentarios