viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Memes, marcas y consumidor. Parte II

Benjamín Madrigal by Benjamín Madrigal
21 de julio de 2022
in Deporte
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

En la publicidad y el marketing, siempre se busca encontrar esa oportunidad de propagar y viralizar una marca, una tendencia. Es uno los griales de la comunicación. Si podemos crear una comunicación de marca o producto que se propague a través de nuestro target y vaya permeando toda un mercado, podemos llamarlo todo un logro. Adentrarnos en los terrenos del contagio de ideas, su propagación y vigencia, no es algo nuevo, de hecho intuitivamente es algo que siempre ha tratado de comprender la publicidad y el marketing (al final se trata de convencer al consumidor). Con la presencia de Richard Dawkins en Cannes Lions 2013 podemos dar por declarado el interés que el ramo profesional tiene por entender a manera más profunda como estructurar ideas que tengan ese poder de “contagiarse”. Recordemos que así como los genes son indicaciones que tienden a replicarse a través del ADN, y que lo que replican son características fisiológicas convenientes para la adaptación a nuestro medio y supervivencia, los memes de Dawkins, son unidades de información cultural que buscan autorreplicarse (para sobrevivir) dentro de los cerebros humanos, y lo que replican son instrucciones culturales como lo puede ser una creencia o la religión. Por ejemplo, la biología evolutiva, en ciertas investigaciones apunta hacia una novedosa postura en cuanto a la espiritualidad, la cual es sería que en realidad la espiritualidad es una herencia genética, una herramienta evolutiva que nos ayuda a sobrellevar (como especie y como individuos) el estrés generado por un entorno lleno de incertidumbre, a lidiar con enfermedades y desgracias de la vida (como la perdida de seres cercanos). En este punto, la espiritualidad sería un factor genético, pero, como la expresemos va depender de nuestra cultura, y por lo tanto de los memes de Dawkins, resultado de ello, son las variadas expresiones religiosas (cultural) que abarcan todo nuestra sociedad. Tomemos por un momento la idea del meme para encontrar nuevos enfoques en el desarrollo de publicidad y marketing. ¿Cuáles son las características que parecen regir a los memes más fuertes y duraderos a través del tiempo? Pues según el marco de vida que los caracteriza, es muy similar al que como individuos llevamos en nuestro ADN, es decir, en nuestros genes: la variación, la selección y herencia. Llevemos eso a la búsqueda de viralizar y contagiar marcas y productos. Primero. ¿Es nuestra idea creativa lo suficientemente variable para adaptarse en la mente de nuestros consumidores?, es decir no tiene que ser tan rígida como para no poder  ser maleable y por lo tanto entendida por la experiencia de nuestro consumidor. Segundo. La selección. Donde la idea creativa debe tener un núcleo lo bastante firme y sólido como para mantener con fuerza y poder la idea de la marca o producto en la selección de mensajes a ser percibidos. Recordemos que nuestro cerebro es capaz de guardar hasta 10,000 estímulos distintos de marca en toda la intrincada red de neuronas de nuestro cerebro. Y con tanta competencia, es necesario buscar los espacios indicados para estimular la marca a un nivel sensorial tal, que sea imposible ignorarla u olvidarla fácilmente. Tercera fase: la herencia. Es en esta etapa donde, la capacidad de “transmisibilidad” de la marca o producto va depender mucho de algunos elementos como “la regla de los pocos”, su “pegajosidad” y “el poder del contexto” (que veremos en otra publicación). Los medios y estrategias que usemos para comunicar nuestra marca o producto va tener un impacto determinante para las dos fases anteriores, ya que esta facilita el esparcimiento o el acto de “heredar” (de manera horizontal) la idea central.

Tags: creatividadmemesproductoviralviralcreatividad
Share60Share11Send
Previous Post

¿Qué es el cine de arte?

Next Post

La Ruta del Quijote entre luchas de marcas

Esto también te puede interesar

Pepa Rojo, ganadora de las elecciones a la presidencia del Club de Creatividad
Medios

Pepa Rojo, ganadora de las elecciones a la presidencia del Club de Creatividad

26 de mayo de 2025
El efecto emoción: cuando la estrategia, la efectividad y la creatividad se encuentran
Comunicación

El efecto emoción: cuando la estrategia, la efectividad y la creatividad se encuentran

6 de mayo de 2025
Del caos al viral: así es la fiebre de los memes “brain rot” que conquista TikTok
Redes Sociales

Del caos al viral: así es la fiebre de los memes “brain rot” que conquista TikTok

9 de abril de 2025
Panadería en Cádiz se vuelve viral con su divertido anuncio de vacaciones
Publicidad

Panadería en Cádiz se vuelve viral con su divertido anuncio de vacaciones

24 de marzo de 2025
El curioso caso de las entrevistas a niños sobre el futuro
Comunicación

El curioso caso de las entrevistas a niños sobre el futuro

19 de marzo de 2025
LIA: Volvo y el poder de la creatividad con IA en un regreso que marca el futuro
Campañas

LIA: Volvo y el poder de la creatividad con IA en un regreso que marca el futuro

14 de marzo de 2025
Next Post

La Ruta del Quijote entre luchas de marcas

¿Qué es la comunicación?

¿Para qué propagandistas filósofos?

Las marcas ya no se verán en Facebook como historias patrocinadas

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.