lunes, agosto 15, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de evaluar el entorno de nuestro punto de venta

Colaborador invitado por Colaborador invitado
hace 9 años
en Marketing y datos
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Asociar el éxito de un negocio con su ubicación geográfica en México parece ser algo nuevo, la mayoría de las empresas en nuestro país aun no implementan estudios de Geomarketing o incluso siquiera el uso de software GIS para manejo de información Geoespacial, que les permita en términos a priori conocer el comportamiento de los mercados con el único objetivo de enfocar esfuerzos y tener un target más preciso de donde invertir para establecer nuevos negocios. Sabemos claro que existen otros factores que inciden en el éxito de estos, pero su ubicación geoestratégica permitirá atender de manera óptima la demanda de dichas plazas. Para nadie es un secreto que el mercado actualmente es muy dinámico pero bastante rentable en términos económicos, pero para poder tomar una mejor decisión, es importante dar respuesta a ciertas preguntas que son de índole espacial: ¿Es nuestro negocio impulso o destino? ¿Tenemos el perfil geográfico de nuestros clientes? ¿Ya tenemos identificado el alcance de nuestro negocio? ¿Sabemos dónde se encuentra la oferta? ¿Hemos medido la demanda? Considerado lo anterior entonces podremos poner en la balanza y medir la demanda vs oferta para poder trazar rutas, distritar, predecir ventas, entre otros indicadores y definir el comportamiento espacial del mercado para definir si la marca o producto a lanzar es el idóneo. Seguramente muchos de nosotros hemos tropezado con la decisión de elegir que tan idóneo es un pedazo de bienes raíces para establecer un negocio minorista o alguna cadena de franquicias; para no rompernos la cabeza, es importante mencionar que el Site Evaluation nos permite tener los elementos clave para tomar una buena decisión. Muy a menudo el Site Evaluation se confunde con la predicción de ventas (el proceso de predecir el volumen de ventas esperado para un lugar determinado); si bien la calidad del sitio es un componente importante de un pronóstico de ventas, los dos conceptos son en realidad muy distintos, Site Evaluation se refiere a la calidad de los bienes inmuebles. Los volúmenes de ventas dependen de la calidad del sitio, además de muchos otros factores, tales como la estrategia de marketing, la presencia en el mercado, las operaciones, la percepción del cliente, y el momento. Por lo general, el Site Evaluation es parte de un sistema de previsión de ventas, pero si se utiliza correctamente, representa sólo una parte, no todo el sistema. Un buen ejercicio de Site Evaluation tiene tres componentes principales: objetivos claros, una buena fuente de información, y un proceso sistemático. Los objetivos del Site Evaluation se incluyen: •Encontrar los mejores bienes raíces disponibles en el mercado, una vez definida la ciudad o zona comercial donde se quiere invertir. •La comparación de dos posibles ubicaciones. •Explicar el origen de los problemas de alguna tienda o almacén existente. •Evitar errores o reducir el riesgo en una nueva ubicación. •El apoyo científico de un proceso de evaluación de bienes raíces. Las fuentes de información utilizadas en el Site Evaluation incluyen: • Demografía, busca datos en INEGI, CNBV, SIEM. • Las características específicas del sitio como la visibilidad o acceso. • Los planes o metas estratégicas. • Información del cliente. • Soporte de mercadeo y publicidad. El proceso sistemático para el Site Evaluation puede implicar: • Radiografía de tus clientes para identificar quiénes son y cómo se comportan (estilo de vida, preferencias, que marcas prefieren y porque). • Solicita de un informe demográfico al departamento de Marketing Espacial para ver donde viven o se localizan tus clientes. • Conduce el barrio para estudiar el comportamiento de las empresas o la actividad de retail. • Mide el tráfico o calificar a la competencia cerca del sitio. • Evalúa el potencial de visibilidad y acceso al sitio. • Busca las barreras físicas (parques industriales, fabricas) o naturales (ríos, barrancos), u otras características especiales que influyan en la decisión al momento de seleccionar un sitio. • Crea un informe general de la Evaluación del Sitio. Recientemente se dado un boom de los Sistemas de Información Geográfica para realizar estudios de Geomarketing a detalle para segmentar a tus clientes de manera espacial, definir su posible NSE y obtener infinidad de variables que puedan contribuir a tomar una mejor decisión cuando se trate de elegir un buen local.     Imagen cortesía de Fotolia

Etiquetas: evaluacióngeomarketingnegocionegocioevaluación
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

¿Qué ganar cuando se gana el concurso TEN by Fotolia?

Siguiente artículo

El FIAP 2014 presenta las novedades de su 45ª edición

Esto también te puede interesar

Marketing Digital

8 Tips que harán brillar tu negocio en redes sociales

21 de julio de 2022
Marketing y datos

Lo que los clientes buscan para enamorarse de un pequeño negocio

21 de julio de 2022
Comunicación

Lo más importante para hacer hoy

21 de julio de 2022
Entrevistas

Elevar el Círculo: Equidad, Profesionalización y Creatividad

21 de julio de 2022
Apps & Gadgets

Mobile Marketing: ¿Qué hace exitosa a una app?

21 de julio de 2022
Marketing y datos

PyMES fundadas por mujeres, más rentables que las establecidas por hombres

21 de julio de 2022
Siguiente artículo

El FIAP 2014 presenta las novedades de su 45ª edición

Adiós a Bill Gates: Microsoft nombra nuevo CEO

Facebook celebra 10 años con el video personalizado “Look Back”

Lo valioso de los sentidos

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.