Es duro admitir que somos un país ignorante, buscamos la practicidad de la vida y caemos en la monotonía de actividades no productivas, que solos nos enajenamos y nos vendamos los ojos para no darnos cuenta de la realidad espantosa que estamos viviendo y que nosotros mismos hemos provocado. El conocimiento es la clave para romper las barreras que hemos impuesto, como bien lo menciono el científico Albert Einstein “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Desafortunadamente ocupamos el penúltimo lugar sobre índices de lectura a nivel mundial en un enlistado de 108 países según la UNESCO.
Estas noticias desalientan a cualquier mexicano, excepto a la “Librería Gandhi”. Todos sabemos acerca de la existencia de esta librería por las campañas publicitarias tan controversiales que han sacado al mercado y que han sido del agrado de este.
La agencia de publicidad Ogilvy & Mather realizó un excelente trabajo en estos últimos años por crear campañas publicitarias para el mercado mexicano el cual no tiene el habito de la lectura y dicha agencia supo analizar perfectamente al mercado, identificando los patrones de los mexicanos como: el lenguaje en doble sentido, humor y la ironía, pero los mas sorprendente es la simplicidad de su campaña y el gran alcance que tuvo.
La preocupación de Gandhi por la lectura en México ha sido muy notaria por los esfuerzos que ha realizado para captar mas lectores en estos últimos años pero el esfuerzo social mas sobresaliente que ha tenido esta librería es la “Tipografía Gandhi” la cual fue realizada por la agencia Ogilvy y la librería Gandhi en donde decidieron crear una tipografía gratuita que facilitara la lectura a personas con problemas visuales. Existen diferentes fuentes de letra totalmente legibles pero el proyecto fue realizar la combinación de estas para crear una que fuera fácil de entender y que las personas con dichos problemas no confundieran las letras. También tuvieron la colaboración de expertos en el tema como diseñadores gráficos, tipógrafos, oftalmólogos y neurólogos teniendo como resultado esta increíble tipografía y lo que es aun mas emocionante es la aportación prácticamente gratuita que hizo Gandhi para el mercado mexicano.
La tipografía Gandhi fue premiada en la cuarta Bienal de la Tipografía Latinoamericana 2012.
Ya no existen pretextos para continuar con la ignorancia.
Discussion about this post