sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Seis errores de un planner

XY Creativity by XY Creativity
21 de julio de 2022
in Innovación
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Un `planner´ es un investigador social, un psicólogo de la sociedad. Siendo psicólogo busca las causas materiales que producen cambios en la cosmovisión de un pueblo, de un suburbio, de una tribu, y busca, además, las causas políticas que fraguan la opinión pública. Siendo antropólogo se interesa por el peinado de la gente, que connota su clase social, la estructura de su lugar de trabajo, su forma de enfrentar la vida.

Al `planner´ también le importa la vestimenta, en la que podemos leer cómo se transporta la gente, cómo se divierte y sus orígenes. El toque está, para ser un `planner´ verídico y no un mero comentador periodístico de tendencias, en evitar todo reduccionismo, toda interpretación esotérica del funcionamiento social.

He aquí seis errores típicos cometidos por un `planner´ embaucado por la información:

1) Creer que hay verdades absolutas en una sociedad. La sociedad, cualquiera, se mueve más que cualquier universo molecular. Las opiniones de la gente jamás son científicas, pues la mayor parte de las personas no es científica. Más que verdades absolutas, busquemos modas o tendencias (`Trendhunting´). Más que buscar lo `cool´, digamos, busquemos lo `azul´, lo `rojo´, objetos que por el color, que no por la función, sean parte del mismo campo semántico.

2) Creer, con inocente fe, en los datos estadísticos. La estadística hace que un mercado parezca homogéneo, y es muy peligroso estandarizar o allanar las peculiaridades de un mercado meta. Del dato, del número, de la cifra (8 de cada 10 hombres), hay que pasar a la interpretación (8 hombres idealistas, lectores de Heine), y luego hacer de tal exégesis información (el idealismo, en México, se manifiesta del tal modo), forma, modelo (el idealismo, por cuestiones climáticas, tiene cabida en zonas montañosas). Tener mucha información es como no tener información.

3) Creer que el mercado sabe lo que quiere. Un mercado meta sabe lo que necesita (comer, comunicarse), pero no sabe exactamente cómo satisfacer sus necesidades (no sabe cuál es la mejor comida o el mejor teléfono). Seguir confiadamente la opinión de un grupo social nos llevará hasta el error, y tal vez hacia el pasado o anacronismo, pues las personas, recuérdese (excepto Mahoma o San Pablo), opinan usando paradigmas añejos, costumbres, creencias.

4) Creer que el método sustituye a la heurística. Un método es como una carretera, y la heurística es como un automóvil. Nuestra metodología sirve para buscar, sí, pero no para buscar en todos lados o cualquier cosa. ¿Buscaremos metales con unos lentes? ¿Buscaremos insectos con un detector de metales? ¿Buscaremos sentimientos abriendo `Excel´? ¿Haremos de un porcentaje un espíritu?

5) Creer que leer muchas investigaciones de mercado incrementa nuestra perspectiva. De nada sirve leer sendos reportes estadísticos, saturados informes sociológicos, ricos datos de la antropología o sazonados documentos arqueológicos si no tenemos una teoría que armonice toda la información que adquirimos. ¿Nos hacemos músicos porque compramos muchos instrumentos musicales o porque sabemos tocar bien el piano?

6) Creer que las novedades dicen más que los conocimientos clásicos. ¿De qué sirve saber que en París las mujeres gustan, hoy, del vino tinto, si no sabemos qué condiciones históricas provocaron que el paladar de las doncellas gustoso fuese del mosto? El presente es la representación del pasado y la raíz del futuro.

Imagen cortesía de Fotolia.

Tags: plannerTrendhuntingTrendhuntingplanner
Share60Share11Send
Previous Post

Responsabilidad social y Healthy Advertising

Next Post

Possibility Sessions de Coca Cola Zero: Jeremy Gilley y el fracaso

Esto también te puede interesar

Agencias

Azucena García, nueva directora de servicios al cliente para Hyundai en Havas Media

21 de julio de 2022
Deporte

Marketeros, víctimas de ellos mismos

21 de julio de 2022
Deporte

Fundamentos de sociología para el planner

21 de julio de 2022
Festivales y Eventos

Mariana Hernández: Planner, curador de información #CongresoRB3

19 de abril de 2024
Deporte

DDB Brasil presenta nueva VP de Planificación

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Buscar es pensar

21 de julio de 2022
Next Post

Possibility Sessions de Coca Cola Zero: Jeremy Gilley y el fracaso

Guía para el Marketing Multi-plataforma

La personalidad de una marca creada a través de un estudio sociológico.

Escritor Fantasma

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.